CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Enseñanza de las Ciencias a través del aprendizaje por investigación en Educación Infantil

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.contributor.advisorAbril Gallego, Ana María
dc.contributor.authorDe-La-Torre-Ortega, M-Cristina
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Didáctica de las Cienciases_ES
dc.date.accessioned2015-03-26T11:10:31Z
dc.date.available2015-03-26T11:10:31Z
dc.date.issued2015-02-12
dc.description.abstract[ES]La metodología de aprendizaje por investigación guiada, es una forma de aprender y enseñar ciencias, nos permite ayudar a los alumnos y alumnas a entender la Ciencia no como un conjunto de conocimientos abstractos sino como el camino de adquirir conocimientos y habilidades mentales importantes en la vida cotidiana. Se trata de introducir desde los primeros años de vida la necesidad de conocer el mundo que nos rodea, nuestro entorno desde la perspectiva de las ciencias, fomentando la curiosidad, motivación e interés por saber. Esta metodología se debe adaptar a la etapa de infantil. Desde pequeños es importante que adquieran aprendizajes significativos, dejar la enseñanza tradicional, innovar en educación, no considerar al maestro/a como un transmisor de conocimientos. Los niños/as deben ser protagonistas de su aprendizaje, el maestro/a debe cambiar el rol de transmisor de conocimientos para ser un guía que los conduzca a aprender. En la enseñanza de ciencias podemos aplicarlo a través de que los alumnos/as plantean preguntas. Debemos seguir las preguntas que se hacen de manera que el aprendizaje se construya a partir de su propia curiosidad. El maestro/a también puede proponer las cuestiones pero los alumnos/as deciden cuál es el mejor método para responderlas. Las preguntas pasan a ser situaciones problemas que han de resolver. Por otro lado, en Educación Primaria y Secundaria hay un alto porcentaje de estudiantes que no identifica las plantas como seres vivos ni siquiera que poseen células. Es importante que nuestro alumnado conozca e identifique las plantas como seres vivos desde los primeros años de educación así como su cuidado, características, tipos, etc. Por eso en este trabajo trataremos de presentar una propuesta didáctica basada en el aprendizaje por investigación guiada para aprender que las plantas son seres vivos.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10953.1/1397
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.subjectTICes_ES
dc.subject.classification5802es_ES
dc.subject.classification580204es_ES
dc.subject.otherOrganización y planificación de la educaciónes_ES
dc.subject.otherOrganization and planning of educationes_ES
dc.subject.otherNiveles y temas de educaciónes_ES
dc.subject.otherLevels and subjects of educationes_ES
dc.titleEnseñanza de las Ciencias a través del aprendizaje por investigación en Educación Infantiles_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_DeLaTorreOrtega,MariaCristina.pdf
Tamaño:
223.28 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: