CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Estudio de la distribución de las lesiones de oviposición de Cicada barbara (Homoptera: cicadidae). Influencia de las prácticas de manejo del olivar

Fecha

2024-09-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

[ES] Durante los últimos años se ha observado una tendencia de aumento de Cicada barbara (Hemiptera,Cicadidae) en olivares de la provincia de Jaén. Hasta la actualidad no se han realizado evaluaciones sobre el alcance de las lesiones provocadas por las cigarras en el olivar, y son insuficientes las observaciones sobre su biología y ecología. Este estudio tiene como objetivos aportar datos fiables sobre la distribución de las lesiones por oviposición dentro del árbol, de cara a definir un programa de muestreo extensivo, y valorar el posible efecto de las prácticas de manejo de los cultivos –Convencional y Ecológico- en la densidad de sus ataques. Para ello, se ha seleccionado un olivar convencional, y dos olivares ecológicos en los que a la cubierta vegetal herbácea se le incorporan los restos de poda triturados desde hace 13 y 7 años, respectivamente (CV1 y CV2).
[EN] During recent years, an increasing trend of Cicada barbara (Hemiptera, Cicadidae) has been observed in olive groves in the province of Jaén. To date, no evaluations have been carried out on the extent of injuries caused by cicadas in olive groves, and observations on their biology and ecology are insufficient. This study aims to provide statistically reliable data on the distribution of oviposition lesions within the tree, in order to define an extensive sampling program, and assess the possible effect of crop management practices - Conventional and Organic - on the density of their attacks. To do this, a conventional olive grove has been selected, and two organic olive groves in which crushed pruning remains from 13 and 7 years ago, respectively, are incorporated into the herbaceous plant cover (CV1 and CV2).

Descripción

Palabras clave

Citación