El patrimonio inmueble en relación con las comunidades extranjeras de Linares en los siglos XIX y XX
dc.audience.mediator | Universidad de Jaén. Centro de Estudios de Postgrado | es_ES |
dc.contributor.advisor | Serrano-Estrella, Felipe | |
dc.contributor.author | Granger-Culpián, Julio | |
dc.contributor.other | Universidad de Jaén.Antropología, Geografía e Historia | es_ES |
dc.date.accessioned | 2018-01-29T11:41:40Z | |
dc.date.available | 2018-01-29T11:41:40Z | |
dc.date.issued | 2017-09-06 | |
dc.description.abstract | [ES] En el siglo XIX y en buena parte del siglo XX, la relación entre las comunidades foráneas y la ciudad de Linares fue la clave para el desarrollo económico de un pequeño núcleo rural que se acabaría convirtiendo en un enclave estratégico de la industria en España. La riqueza mineral fue fundamental para este cambio en el marco de los procesos industriales y produjo la influencia que ejercieron los extranjeros en Linares fue extendiéndose no solo a la economía, sino a la cultura, el ocio, la fe, el arte y se importaron nuevos avances de la Europa industrial. Este trabajo intenta mostrar el patrimonio linarense como el reflejo de la influencia de la comunidad extranjera en una población rural y cómo ésta la transformó en una ciudad moderna e industrial. | es_ES |
dc.description.abstract | [EN] Along the 19th century and first half of the 20th century, Linares developed from a rural town to an important industrial city. And the participation of the foreign communities was a key element in this transformation. The influence of these foreigners from different European countries extended to diverse areas such as economy, art, architecture, entertainment, faith, and urbanism. They also brought with them the new technological advances of the time, together with their life philosophy and manners. This work try to show Linares heritage as a legacy of many foreign people and how this foreign community changed Linares from a rural village into a modern and industrial town. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10953.1/6000 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Jaén: Universidad de Jaén | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.subject | Geografía e Historia | es_ES |
dc.subject.classification | 55 | es_ES |
dc.subject.classification | 5506.02 | es_ES |
dc.subject.classification | 5401.02 | es_ES |
dc.subject.other | Historia | es_ES |
dc.subject.other | History | es_ES |
dc.subject.other | Historia del arte | es_ES |
dc.subject.other | History of art | es_ES |
dc.subject.other | Geografía de las actividades | es_ES |
dc.subject.other | Geography of economic activities | es_ES |
dc.title | El patrimonio inmueble en relación con las comunidades extranjeras de Linares en los siglos XIX y XX | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFM 26508206Q Granger Culpian Julio.pdf
- Tamaño:
- 20.04 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.96 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: