CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

El aprendizaje de los seres vivos a través de las TIC

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.contributor.advisorQuesada-Armenteros, Antonio
dc.contributor.authorMartos-Cubero, Mª-Consolación
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Didáctica de las Cienciases_ES
dc.date.accessioned2016-11-14T11:02:44Z
dc.date.available2016-11-14T11:02:44Z
dc.date.issued2016-07-25
dc.description.abstractEste trabajo va abordar el tema de los seres vivos con ayuda de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), con la finalidad de concienciar lo importante que son en la vida. Se necesita realizar un cambio en la enseñanza de las ciencias, desde las metodologías que se llevan a cabo en las aulas, hasta los métodos de evaluación que se utilizan para valorar el conocimiento del alumnado. Su objetivo es profundizar en el mundo de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), aplicadas al aprendizaje de los seres vivos y de la incidencia positiva y negativa en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Dado que las TIC forman parte de nuestra vida diaria, nuestro objetivo es conocer, estudiar y aplicar todo el entorno TIC, así como sus elementos y recursos en el proceso de enseñanza y aprendizaje para que este proceso sea más complejo y se adapte plenamente a las ocho competencias según la LOE, Ley Orgánica de Educación 2/2006, o según la LOMCE, Ley Orgánica de la Mejora de la Calidad Educativa, 8/2013 del 9 de diciembre, incidiendo de manera especial en dos competencias, aprender a aprender y competencia digital, sin dejar de trabajar globalmente las demás. Principalmente se profundiza más en estas dos, debido a la línea de este trabajo. Por todo esto, es imprescindible obtener conocimientos sobre las aplicaciones de las TIC en Educación y el beneficio que aporta su práctica en el aula, así como en el proceso de enseñanza y aprendizaje que hace referencia tanto a los espacios físicos como a los esquemas mentales del profesor, reestructurándose y readaptándose a una manera diferente de llevar a cabo el proceso de enseñanza. Este trabajo está enfocado en 3ª de Primaria. Se trabajará “Los Seres Vivos”, incidiendo en las plantas y animales, ya que, son los contenidos establecidos en este ciclo, de una forma más dinámica y motivadora. La idea principal consiste en acabar aprendiendo a manejar las tecnologías en la enseñanza, en este caso, concretando en los seres vivos, con el objetivo de que los alumnos despierten sus intereses e inquietudes.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10953.1/4127
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.subject.classification5802es_ES
dc.subject.otherEnseñanza de las CIenciases_ES
dc.subject.otherScience Educationes_ES
dc.titleEl aprendizaje de los seres vivos a través de las TICes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Martos_Cubero_Maria_Consolacin_TFG_Grado_en_Primaria.pdf
Tamaño:
667.53 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: