CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Tendencias y aplicaciones actuales en la organización de las cooperativas oleícolas. El caso del grupo Dcoop.

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicases_ES
dc.contributor.advisorVelasco-Gámez, Mª-Del-Mar
dc.contributor.authorJiménez-Altarejos, Rocío
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociologíaes_ES
dc.date.accessioned2014-07-25T09:46:54Z
dc.date.available2014-07-25T09:46:54Z
dc.date.issued2014-07-08
dc.description.abstract[ES]El sector oleícola es considerado como un sector estratégico por una serie de razones socioeconómicas en España, y más concretamente en Andalucía. La forma de organización fundamental que han elegido los agricultores ha sido la formación de cooperativas, presentando estas grandes deficiencias . El objetivo de este proyecto es impulsar la concentración y/o cooperación entre cooperativas oleícolas para que éstas alcancen una dimensión que les permita enfrentarse a los nuevos retos del mercado y para que puedan llevar a cabo acciones que por sí solas no podrían realizar . Para conseguir el objetivo perseguido, primero se hará un análisis de la situación del sector oleícola en el mundo y otro, con más detalle, en España . También se estudiarán los problemas que presenta el sector oleícola en España, las razones que justifican la cooperación y la Ley de Integración de cooperativas . Por último, se estudiará el caso del Grupo Dcoop.es_ES
dc.description.abstract[EN]The oil sector is considered a strategic sector for a number of socio- economic reasons in Spain, and particularly in Andalusia. The fundamental way that farrners have chosento organize has been the forrnation of cooperatives, presenting these large deficiencies. The objective of this project is to promote the concentration or cooperation between cooperatives olive oil so that they reach a size that allows them to confront the new challenges of the market and so they can carry out actions which by themselves could not perform. To achieve the objective pursued, first we will make an analysis of the situation of the olive oil sector in the world and another, in more detail, in Spain.We will also study the problems that presents the oil sector in Spain, the reasons justifying the cooperation and the "Law of Integration of Cooperatives. Finally, the case of the Dcoop group will be studied .es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10953.1/492
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.subject.classification5311es_ES
dc.subject.otherOrganización y dirección de empresases_ES
dc.subject.otherOrganization and management of enterpriseses_ES
dc.titleTendencias y aplicaciones actuales en la organización de las cooperativas oleícolas. El caso del grupo Dcoop.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG-Jimenez Altarejos, Rocio.pdf
Tamaño:
515.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: