CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

EVALUACION E INTERVENCION EN UN CASO DE ANSIEDAD GENERALIZADA CON SINTOMATOLOGÍA DEPRESIVA MODERADA

Fecha

2021-04-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

[ES]La ansiedad es uno de los problemas de salud mental más habituales en la población general. Dentro de la amplia categoría de los trastornos de ansiedad, el trastorno de ansiedad generalizada (TAG) es el más frecuente en personas adultas y el que genera mayor demanda de atención psicológica en centros de atención primaria. La ansiedad generalizada se caracteriza por la ansiedad excesiva y la preocupación constante, intensa e incontrolable sobre diversos temas y acontecimientos de la vida cotidiana. A continuación, se expone el caso de un adulto que cumple con los criterios diagnósticos para el trastorno de ansiedad generalizada según el DSM-5 (APA, 2013) y que muestra a su vez sintomatología depresiva moderada. El objetivo de este trabajo es presentar los resultados obtenidos tras la aplicación de un tratamiento basado en técnicas cognitivo-conductuales (el entrenamiento en relajación, la exposición en imaginación y la gestión del tiempo, la planificación de actividades agradables y el entrenamiento en habilidades sociales) que han sido frecuentemente utilizadas para el tratamiento de la depresión y los trastornos de ansiedad.
[EN]Anxiety is one of the most common mental health problems in the general population. Within the broad category of anxiety disorders, generalized anxiety disorder (GAD) is the most common in adults and the one that generates the greatest demand for psychological care in primary care centers. Generalized anxiety is characterized by excessive anxiety and constant, intense, and uncontrollable worry about various topics and events in everyday life. The following is the case of an adult who meets the diagnostic criteria for generalized anxiety disorder according to DSM-5 (APA, 2013) and who in turn shows moderate depressive symptoms. The objective of this work is to present the results obtained after the application of a treatment based on cognitive-behavioral techniques (relaxation training, exposure to imagination and time management, planning of pleasant activities and training in social skills) that have been frequently used for the treatment of depression and anxiety disorders.

Descripción

Palabras clave

Citación