CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

INSATISFACCIÓN CORPORAL DURANTE EL EMBARAZO Y EN EL PUERPERIO

Fecha

2021-04-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

[ES]Desde hace 20 años se estudia la insatisfacción corporal y sus efectos en distintas poblaciones, sin embargo aún no existen muchos estudios sobre la misma en el embarazo. Este trabajo se presenta como una investigación inicial sobre la insatisfacción corporal en el embarazo y sus cambios una vez que la mujer da a luz, así como su relación con otras variables como depresión y sintomatología de trastornos de conducta alimentaria (TCA). Para ello se realizó una evaluación a un grupo de mujeres (N=15) mediante una batería de cuestionarios en dos momentos diferentes: en la última fase del embarazo y durante el puerperio (cuarentena). Los resultados revelan que no existe una insatisfacción elevada durante el embarazo pero que ésta aumenta significativamente (p<.01) durante el puerperio. De la misma forma, los datos muestran asociación entre la sintomatología de TCA y la insatisfacción corporal. No obstante, los resultados con los síntomas de depresión muestran diferencias con respecto a estudios anteriores. Teniendo en cuenta los resultados de este estudio, se plantea la necesidad de seguir estudiando en profundidad las consecuencias de la insatisfacción corporal en el embarazo.
[EN]The Body dissatisfaction and its effects in different populations have been studied for the last 20 years, however, there’re no many studies about body dissatisfaction during pregnancy. This paper tries to introduce an initial research about this concept during pregnancy and their changes after delivery, as well as the relation with other variables like depression and eating behaviour disorder (EBD). For it, a group of women group (N=15) has been evaluated through a questionnaire battery in two moments: Late pregnancy and puerperium. The study result’s revel that there’s no higher body dissatisfaction during pregnancy but it increases significantly (p<.01) during puerperium. At the same time, the data show association between EBD symptoms and body dissatisfaction. Nonetheless, the results with depressive symptom present differences compared to previous research. So having in consideration the results of this research, it is a fact the needs of keep studying deeply the consequences of the body dissatisfaction during pregnancy.

Descripción

Palabras clave

Citación