CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Aproximación a las presas políticas durante el franquismo

Fecha

2016-11-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

Este trabajo pretende visibilizar la importancia de la participación de las mujeres tanto en la época de la guerra como de la posguerra, los castigos desproporcionados que se le aplicaron con respecto a sus compañeros, no sólo por su oposición al régimen franquista sino también por representar un modelo de mujer contrario al fomentado por el franquismo y la repercusión de esta represión en sus hijos e hijas, represión que conllevó el establecimiento de vínculos entre estas mujeres para fortalecer la solidaridad hacia sus presos, permitiendo el surgimiento de organizaciones femeninas colectivas como el Movimiento Democrático de Mujeres. Este estudio se realiza a través de una metodología basada en el análisis bibliográfico en la que la integración de la perspectiva de género es el eje transversal.
This work pretend to make visible women’s participation both in the time of war and postwar, disproportionate punishments suffered with respect to their partners, not only for the opposition to the Franco’s regime but also for represent a model of women contrary to the encouraged Franco’s regime and the impact of this repression in their sons and daughters, repression which established links between these women to strengthen solidarity with their prisioners, allowing the emergence of collective women’s organizations such as the Women’s Democratic Movement. This study is carried out through a methodology based on the bibliographic analysis in which the integration of the perspective of gender is the transverse axis.

Descripción

Palabras clave

Citación