La desheredación de hijos y descendientes por Maltrato psicológico
Archivos
NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados
Fecha
2020-05
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Jaén: Universidad de Jaén
Resumen
El presente estudio tiene como finalidad exponer la nueva corriente jurisprudencial del Tribunal Supremo que permite interpretar flexiblemente las causas de desheredación para adecuarlas a la realidad social. El testador ofendido está facultado para privar a los herederos forzosos de la parte de legítima que les corresponde si incurren en alguna de las causas tipificadas por la ley. De esta manera, al entender que el maltrato psicológico hacia los padres y ascendientes constituye una modalidad concreta del maltrato de obra recogido en el artículo 853.2 del Código Civil, los hijos y descendientes podrán ser sancionados con la desheredación. Es por ello que profundizaremos sobre el cambio de jurisprudencia que ha ampliado el concepto de maltrato, rechazando una interpretación restrictiva del mismo. The purpose of this study is to present the new jurisprudential trend of the Supreme Court that allows a flexible interpretation of the causes of disinheritance in order to adapt them to the social reality. The ofended testator has the right to deprive the heirs of the rightful claim if they incur in any of the causes defined by law. Thus, since psychological abuse of parents and ascendants is considered a specific form of abuse under article 853.2 of the Civil Code, children and descendants may be punished with disinheritance. That is why we will go deeper into the change in jurisprudence that has broadened the concept of abuse, rejecting a restrictive interpretation of it.