CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Using methodologies based on neuroscience to improve students’ learning in a CLIL context.

Fecha

2023-12-19

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

[ES]El presente trabajo de fin de Máster tiene como objetivo diseñar una situación de aprendizaje en un aula CLIL de Geografía e Historia de 1o de ESO que mejore el aprendizaje del alumnado. Para ello, se va a desarrollar una revisión bibliográfica que permita sentar las bases para la inclusión de metodologías basadas en la neurociencia en un contexto CLIL. Además, se describen el ASE, Atención Plena y ABP como ejemplos, presentando sus beneficios individuales y junto con la metodología CLIL. Partiendo de esto, se lleva a cabo un proyecto llamado “Si pudiéramos volver a empezar de nuevo”. Su objetivo es concienciar al alumnado de la emergencia climática al mismo tiempo que se trabaja la aparición de las primeras civilizaciones de la Edad Antigua. Esta implica crear una civilización sostenible en un mundo nuevo con las características adecuadas para que las personas puedan sobrevivir mental, emocional y físicamente.
[EN]This MA dissertation aims to design a learning situation in a CLIL Geography and History classroom of 1st SCE that improves student learning. To this end, this paper will conduct a literature review to lay the foundations for including neuroscience-based methodologies in a CLIL context. In addition, SEL, Mindfulness and PBL will be described as examples, presenting their benefits individually and together with CLIL methodology. On this basis, a project called "If we could start again" will be developed. Its aim is to raise students' awareness of the climate emergency while working on the appearance of the first civilisations of the Ancient Ages. It involves creating a sustainable civilisation in a new world with the appropriate characteristics for people to survive mentally, emotionally, and physically

Descripción

Palabras clave

Citación