CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Estudio técnico-económico sobre el potencial Mercado de los subproductos de la industria oleícola en Jaén.

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Escuela Politécnica Superior (Jaén)es_ES
dc.contributor.advisorLa Cal Herrera, José Antonio
dc.contributor.advisorMedina Quesada, María Ángeles
dc.contributor.authorLozano Suárez, Miguel
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociologíaes_ES
dc.date.accessioned2022-11-30T10:42:03Z
dc.date.available2022-11-30T10:42:03Z
dc.date.issued2020-04-12
dc.description.abstractLa obtención de productos de alto valor añadido y de energía a partir de la valorización de los subproductos del olivar, una vez sometidos a los correspondientes procesos de conversión físico-química, puede suponer importantes ventajas estratégicas y, sobre todo, económicas para el sector oleícola, acuciado en los últimos tiempos de una falta de rentabilidad muy importante como consecuencia de los bajos precios de los aceites de oliva y de orujo. Si estas actividades, además, se llevan a cabo en las propias almazaras, las cuales permanecen gran parte del año cerradas, se vería incrementada también su eficiencia industrial. El principal objetivo del presente TFG es analizar la viabilidad de la transformación de los subproductos del olivar en productos y energía de mayor valor añadido, reduciendo además costes de explotación y mejorando el medio ambiente.es_ES
dc.description.abstractObtaining products with high added value and energy from the valuation of the byproducts of the olive grove, once subjected to the corresponding conversion processes physicochemical, it can pose significant strategic advantages, especially economic for the olive sector , recently accentuated by a very important lack of profitability as a consequence of the low prices of olive and pomace oils. If these activities also take place in their own mills, which remain largely closed the year, it would also be increased industrial efficiency. The main objective of the present TFG is to analyze the viability of the transformation of the products of olive products and energy higher value, further reducing operating costs and improving the environment.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/18515
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subject.classification3322.05es_ES
dc.subject.classification3310.03es_ES
dc.subject.classification3308.02es_ES
dc.subject.classification5312.01es_ES
dc.subject.classification3322.02es_ES
dc.subject.otherFuentes no convencionales de energíaes_ES
dc.subject.otherUnconventional Sources of Energyes_ES
dc.subject.otherProcesos industrialeses_ES
dc.subject.otherIndustrial processeses_ES
dc.subject.otherResiduos industrialeses_ES
dc.subject.otherIndustrial wasteses_ES
dc.subject.otherAgriculturaes_ES
dc.subject.otherfarminges_ES
dc.subject.otherGeneración de energíaes_ES
dc.subject.otherEnergy generationes_ES
dc.titleEstudio técnico-económico sobre el potencial Mercado de los subproductos de la industria oleícola en Jaén.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG MIGUEL LOZANO_firmado - Miguel Lozano Suarez.pdf
Tamaño:
9.68 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: