CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

La enseñanza/aprendizaje del español como lengua extranjera a través de la literatura de la posguerra española.

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Centro de Estudios de Postgradoes_ES
dc.contributor.advisorMuñoz Sánchez, Juan Ramón
dc.contributor.authorLara Molera, Paula
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Filología Españolaes_ES
dc.date.accessioned2024-09-18T10:26:46Z
dc.date.available2024-09-18T10:26:46Z
dc.date.issued2024-09-18
dc.description.abstract[ES] Este trabajo aborda la falta de textos narrativos en la enseñanza del español como lengua extranjera y destaca la importancia de utilizar textos literarios en aula. Se argumenta que la literatura no solo ofrece un enfoque cultural, sino que también mejora las habilidades de expresión y comprensión oral y escrita. Se propone una secuencia didáctica para estudiantes francófonos de nivel C1 que se centra en dos novelas, Nada de Carmen Laforet y El día de mañana de Ignacio Martínez de Pisón. Estas novelas se eligen debido a los criterios de selección en base a las necesidades lingüísticas de los estudiantes y por su relevancia histórica, diversidad estructural y visión del papel femenino en este periodo que va desde la posguerra y primer franquismo en 1939 hasta la democracia española en 1996.es_ES
dc.description.abstract[EN] This paper addresses the lack of narrative texts in the teaching of Spanish as a foreign language and highlights the importance of using literary texts in the classroom. It is argued that literature not only provides a cultural focus, but also enhances speaking and listening and writing skills. A teaching sequence is proposed for French-speaking students at C1 level focusing on two novels, Nada by Carmen Laforet and El día de mañana by Ignacio Martínez de Pisón. These novels are chosen because of the selection criteria based on the linguistic needs of the students and because of their historical relevance, structural diversity and view of the role of women in this period from the post-war and early Francoism in 1939 to Spanish democracy in 1996.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/24650
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subject.classification5701.11es_ES
dc.subject.classification5701.07es_ES
dc.subject.otherEnseñanza de lenguases_ES
dc.subject.otherTeaching of languageses_ES
dc.subject.otherLengua y literaturaes_ES
dc.subject.otherLanguage and literaturees_ES
dc.titleLa enseñanza/aprendizaje del español como lengua extranjera a través de la literatura de la posguerra española.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LaraMoleraPaula_TFM_2022.pdf
Tamaño:
11.71 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.11 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: