CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Asociación entre la condición física y la capacidad funcional de estudiantes de Educación Primaria.

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2017-07-04

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

En los últimos años, la actividad física ha cobrado una gran importancia en el mantenimiento y la mejora de la salud de la población, ya que el porcentaje de población obesa y la obesidad infantil ha aumentado. Para ello la asignatura de Educación Física, es una vía de escape para mejorar la calidad de vida desde edades tempranas permitiendo la mejora de la condición física y capacidad funcional del niño. El objetivo del trabajo es mostrar la relación entre la capacidad funcional y la condición física de los alumnos. Para ello se utilizaron 334 alumnos/as, los que en primer lugar rellenaron una encuesta para saber la actividad física o la vida sedentaria que llevan fuera del horario escolar, para posteriormente realizarse los test FMS Y ALPHA-Fitness y extraer conclusiones de la relación entre la actividad física que realizan y la capacidad funcional y condición física. Los resultados muestran que los niños cuya vida es sedentaria obtienen peores resultados, pero también se observa en las tablas que, en general, los niños que obtuvieron mejores resultados en los test de condición física, no los obtuvieron en los test de capacidad funcional debido al rol principal del varón en las actividades tradicionales en tiempos remotos.
During the last few years, the role of the physical activity has gained importance in keeping and improving the population health, due to the fact that obesity rates have increased. Because of this, physical education is an escape route to improve the quality of life since an early age improving both the physical condition and the functional capacity in children. The overall objective of this project is to show the relationship between this functional capacity and this physical condition in students. Along the same line, firstly, 334 students were invited to fill in a survey with the purpose of knowing their practice of physical activity or if they are living a sedentary lifestyle in order to, secondly, perform FMS and ALPHA-Fitness tests and to draw conclusions from the relationship between physical activity, functional capacity and physical condition. The results show that children who live a sedentary lifestyle get worse results, but they also show that children who get the best results in the physical condition test did not get the same ones in the capacity functional test due to the traditional role of men in traditional activities since remote times.

Descripción

Palabras clave

Educación Física

Citación