CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

FLORECER: PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA POTENCIAR LA AUTOESTIMA Y EL EMPODERAMIENTO EN VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO.

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Centro de Estudios de Postgradoes_ES
dc.contributor.advisorGalvez Sánchez, Carmen María
dc.contributor.authorLijarcio-Valenzuela, Andrea
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Psicologíaes_ES
dc.date.accessioned2024-09-09T11:11:55Z
dc.date.available2024-09-09T11:11:55Z
dc.date.issued2024-09-09
dc.description.abstract[ES] El presente trabajo tiene como objetivo principal diseñar un programa de intervención para aumentar la autoestima y el empoderamiento en mujeres víctimas de violencia de género. Tras una revisión de la literatura, de las cifras de violencia de género de los últimos años y por supuesto los beneficios que se obtienen tras aplicar otros programas en los que se potencian ambas variables, se decide diseñar el presente. Dicho programa está dirigido a mujeres víctimas de violencia de género pertenecientes al Instituto Andaluz de la Mujer de la provincia de Jaén, con edades comprendidas entre 21 y 35 años. Consta de 11 sesiones a través de las cuales se intenta potenciar tanto la autoestima como el empoderamiento de las participantes. Tras su aplicación, se espera que haya un aumento de ambas variables en las mismas y en consecuencia de otras como podría ser la resiliencia o el autoconocimiento.es_ES
dc.description.abstract[EN] The main objective of this work is to design an intervention program to increase self-esteem and empowerment in women victims of gender violence. After a review of the literature, the gender violence figures of recent years and of course the benefits obtained after applying other programs in which both variables are enhanced, it was decided to design this one. This program is aimed at women victims of gender violence belonging to the Andalusian Women's Institute in the province of Jaén, aged between 21 and 35 years. It consists of 11 sessions through which we try to enhance both the self-esteem and the empowerment of the participants. After its application, it is expected that there will be an increase in both variables and consequently in others such as resilience or self-knowledge.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/24378
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subject.classification61es_ES
dc.subject.classification6199es_ES
dc.subject.otherPsicologíaes_ES
dc.subject.otherPsychologyes_ES
dc.subject.otherOtras especialidades psicológicas (psicología positiva)es_ES
dc.subject.otherOther psychological specialities (positive psychology)es_ES
dc.titleFLORECER: PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA POTENCIAR LA AUTOESTIMA Y EL EMPODERAMIENTO EN VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFM_Andrea_Lijarcio_Valenzuela .pdf
Tamaño:
598.76 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.11 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: