CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Comprensión lectora y ABP: El Quijote en el aula

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2024-04-25

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

El presente Trabajo de Fin de Máster (TFM) presenta una propuesta didáctica orientada a la mejora de la comprensión lectora en la materia de Lengua castellana y literatura a través de la lectura y el análisis de fragmentos de El Quijote. Está diseñada para el alumnado de 3o de la ESO y parte de los supuestos metodológicos propios del constructivismo y de las metodologías activas. Concretamente, se ha optado por el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para su diseño. Así las cosas, se partirá de los saberes básicos y competencias específicas establecidos por el RD 217/2022 para el curso que nos ocupa y a partir de los mismos se secuenciarán un total de once sesiones. Con carácter previo al desarrollo de nuestro proyecto, se delimitará el marco legislativo y epistemológico que sustenta nuestro trabajo, en el que prestaremos especial atención a los tipos de lectura, la competencia comunicativa y su interrelación con el componente cultural propio de la educación literaria. Finalmente, esbozaremos unas breves conclusiones en las que se reflexionará sobre las aportaciones de nuestro TFM al ámbito educativo.
This work presents a didactic proposal focus on improving Reading comprehension in the subject Spanish Language and Literature through the reading and analysis of different fragments of Don Quijote. It is designed for students of 3rd year of Secondary Education. It is also based on the methodological assumptions of the constructivism and active methodologies. So, we have chosen Project-Based Learning (PBL) for its design. The project starts from the objectives and specific competencies established by RD 2017/2022 to develop eleven sessions. The legislative and epistemological framework about the reading comprehension and the communicative competence supports our work. We also contemplate the importance of the cultural component. Finally, we will outline some brief conclusions in which we will explain the main contributions of our work to the educational field.

Descripción

Palabras clave

Citación