MACROECONOMÍA. Buscando el índice a seguir
Fecha
2025-09-22
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Jaén: Universidad de Jaén
Resumen
(ES) La macroeconomía estudia el funcionamiento global de las economías de los países, analizándose
indicadores como el PIB, la inflación o el empleo para nivelar su desarrollo. En este campo se intenta
comprender fenómenos como son el aumento de precios, el crecimiento económico o las fluctuaciones
sobre las tasas de empleo y paro, estableciéndose normativas para incidir en estas variables por los
Gobiernos. En el presente TFM se abordarán la crisis financiera de 2008 y la pandemia de la COVID-19
como ejemplos a tratar y dilucidar macroeconómicamente (origen, consecuencias y soluciones
tomadas por las naciones para superarlas). Además de incluirse un apartado sobre índices alternativos
a los clásicos como es el Índice del Desarrollo Humano.
En la presente Unidad Didáctica sobre macroeconomía se abordarán los roles que toman los agentes
económicos y el impacto de su toma de decisiones a nivel macro en la calidad de vida de los
ciudadanos. Las actividades a desarrollarse en la Unidad serán variadas e intentan tocar todas las
variables que intervienen en temática a tratarse, dándose siempre un enfoque acerca de cómo afectan
los eventos históricos en las economías nacionales y globales. Destacándose principalmente la
relevancia que hay sobre la calidad de vida en el colectivo de la ciudadanía.
(EN) Macroeconomics studies the global interconnection between nations, analysing indicators such as the
Gross Domestic Product (GDP), inflation, and employment to assess their development. In this field,
the intention is to comprehend phenomena like price increases, economic growth or fluctuations in
employment and unemployment, with governments establishing policies to control these variables. In
the present Master ́s Dissertation, the financial crisis of 2008 and the COVID-19 pandemic will be
analysed as examples in macroeconomic terms (including their origins, consequences, and solutions
implemented by nations to overcome them). Additionally, there will be a section dedicated to
alternative indicators beyond the classic ones, the Human Development Index or the Social Progress
indicator by way of illustration.
In the present Didactic Unit of macroeconomics, the focus is shed on the roles of economic agents and
the impact of their decisions on the global quality of life of citizens. The activities carreid out in the
Unit will be varied and aim to address all the variables involved on how historical events affect national
and global economies.
Descripción
Palabras clave
Economía General, Economía Internacional, Economía Sectorial, Economía de la Educación, Economía del Desarrollo