CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

EL PAISAJE SONORO EN LA ROMERÍA DE LA VIRGEN DE LA CABEZA DE ANDÚJAR: UNA PROPUESTA DIDÁCTICA PARA EDUCACIÓN SECUNDARIA

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Centro de Estudios de Postgrado
dc.contributor.advisorInfante Amate, Pablo
dc.contributor.authorLópez Melero, María Victoria
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
dc.date.accessioned2025-09-23T10:28:31Z
dc.date.available2025-09-23T10:28:31Z
dc.date.issued2025-09-23
dc.description.abstract(ES) Este Trabajo de Fin de Máster propone la enseñanza del concepto de paisaje sonoro en Educación Secundaria a partir de un evento social y cultural de gran calado en la provincia de Jaén: la Romería de la Virgen de la Cabeza de Andújar. Inspirado en estudios clásicos y recientes en los ámbitos de la ecología acústica y los estudios sonoros, este trabajo entiende el paisaje sonoro como articulador de memoria, identidad y aprendizaje, y defiende que el sonido constituye un medio privilegiado para comprender las relaciones entre sujetos, territorios y tradiciones. En la romería de la Virgen de la Cabeza, los sonidos litúrgicos, los instrumentos tradicionales como el pito de barro, los cantos devocionales y los pasodobles interpretados por bandas locales componen una narrativa sensorial que transmite valores, emociones y significados colectivos. El TFM se estructura en dos partes. En la primera se aborda la fundamentación teórica, que explora la historia del concepto de paisaje sonoro y la historia y la cultura en torno a la Virgen de la Cabeza; esta sección incluye también una etnografía a pequeña escala de la romería de 2025. En la segunda sección se ofrece una propuesta didáctica para Educación Secundaria que aborda la romería desde el punto de vista de su paisaje sonoro y que incluye actividades experienciales y colaborativas. (EN) This Master's Thesis explores the use of the concept of soundscape in Secondary Education based on a social and cultural event of great importance in the province of Jaén: the Romería de la Virgen de la Cabeza de Andújar. Inspired by classical and recent studies in the fields of acoustic ecology and sound studies, this work understands the soundscape as an articulator of memory, identity and learning, and arguesthatsound is a privileged meansto understand the relationships between subjects, territories and traditions. In the pilgrimage of the Virgen de la Cabeza, liturgical sounds, traditional instruments such as the clay whistle, devotional songs and pasodobles performed by local bands make up a sensory narrative that transmits values, emotions and collective meanings. The thesis is structured in two parts. The first deals with the theoretical foundation, exploring the history of the soundscape concept and the history and culture surrounding the Virgen de la Cabeza; this section also includes a small-scale ethnography of the 2025 pilgrimage. The second section offers a pedagogic proposal for Secondary Education that approaches the pilgrimage from the point of view of its soundscape and includes experiential and collaborative activities.
dc.description.degreeMúsica
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/26723
dc.language.isospa
dc.publisherJaén: Universidad de Jaén
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spainen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subjectDidáctica de la expresión musical
dc.subjectEstudios de música tradicional
dc.subjectEtnomusicología
dc.subject.classification5899
dc.subject.classification6299
dc.subject.classification5101.04
dc.titleEL PAISAJE SONORO EN LA ROMERÍA DE LA VIRGEN DE LA CABEZA DE ANDÚJAR: UNA PROPUESTA DIDÁCTICA PARA EDUCACIÓN SECUNDARIA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LÓPEZ_MELERO, MARÍA VICTORIA_MÚSICA_TFM.pdf
Tamaño:
3.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.11 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: