CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

LA FRASEODIDÁCTICA EN EL AULA ELE: EL CÓMIC COMO RECURSO DOCENTE

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2020-06-10

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo la confección de una unidad didáctica centrada en ocho unidades fraseológicas. Consta de un apartado teórico que introduce la definición, características y distintas clasificaciones de las unidades fraseológicas. Asimismo, se incluyen aquellos aspectos relativos a la fraseodidáctica, tales como sus inicios, los documentos del MCER y el PCIC y las teorías didácticas más afines, como son el enfoque comunicativo, el código dual, la enactividad y la hipótesis del filtro afectivo. Todas ellas se complementan y unen gracias al cómic, el cual será la herramienta base de la unidad didáctica y objetivo final del trabajo. La propuesta didáctica, titulada “¡Ojo avizor!: Las unidades fraseológicas!”, contiene las competencias requeridas, los contenidos a tratar y los objetivos que se pretenden alcanzar, además de un total de seis actividades agrupadas en los anexos del trabajo.
The current end-of-degree project aims to compose a teaching unit focused on eight phraseological units. It consists on a theoretical part that introduces the definition, characteristics and different classifications. Moreover, it includes aspects that are relevant for phraseodidactics, like its origins, the documents of MCER and PCIC and the most relevant theories, which are the communicative language teaching, dual coding, enactivism and the affective filter hypothesis. All of them come together and complement each other thanks to the comic, the tool that is the base of the project and the didactic unit titled “¡Ojo avizor!: Las unidades fraseológicas!”. This proposal includes the competences, the contents and the objectives that need to be achieved, along with six activities located at the annexes.

Descripción

Palabras clave

Citación