CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

EVOLUCIÓN TEMPORAL, GEOGRÁFICA Y SECTORIAL DE LA INVERSIÓN Y DESINVERSIÓN DIRECTA ESPAÑOLA EN EL EXTERIOR. EL SECTOR COMERCIO AL POR MENOR EN LATINOAMÉRICA

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicases_ES
dc.contributor.advisorDÁVILA VARGAS-MACHUCA, MARÍA ANGUSTIAS
dc.contributor.authorAGUILAR ZARAGOZA, MARÍA ISABEL
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Economíaes_ES
dc.date.accessioned2020-11-03T08:25:10Z
dc.date.available2020-11-03T08:25:10Z
dc.date.issued2020-07
dc.description.abstractEn este trabajo se analizan los flujos de inversión y desinversión directa española en el exterior, mediante un estudio de su evolución temporal, sectorial y geográfica en el periodo 1993-2018, con base en algunas fuentes estadísticas como Datainvex. Además, se aborda en profundidad el estudio del sector comercio al por menor en América Latina y, por último, se examina el caso específico de Supermercados DIA en esta zona geográfica, así como el comportamiento de sus principales competidores. Tras este análisis, concluimos destacando el elevado aumento de la desinversión directa española en el exterior tras la crisis financiera española a partir de 2008. Igualmente, cabe resaltar el sector servicios y la región europea como principales protagonistas de la mayor inversión y desinversión directa española en el exterior. Aun así, ocurridos estos hechos, el Grupo DIA obtiene mayor rentabilidad en las inversiones directas en Latinoamérica que en el resto de áreas geográficas. The aim of this paper is to analyze the flows of Spanish direct investment and disinvestment abroad, through a study of their temporal, sectoral and geographical evolution in the period 1993-2018, based on some statistical sources such as Datainvex. Furthermore, we focus the study in retail trade sector in Latin America. Finally, we examine the specific case of DIA Supermarkets in this spatial zone, as well as the behavior of their main competitors. Once the analysis has been carried out, we conclude by highlighting the high increase in Spanish direct disinvestment abroad after the Spanish financial crisis from 2008. Likewise, it is worth noting that the service sector and the European region are the main players of the greatest Spanish direct investment and disinvestment abroad. Even so, after these events, the DIA Group obtains higher profitability in direct investments in Latin America than in other geographical areas.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/12910
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.subject.classification5310es_ES
dc.subject.classification5310.07es_ES
dc.subject.otherEconomía internacionales_ES
dc.subject.otherInversión Exteriores_ES
dc.titleEVOLUCIÓN TEMPORAL, GEOGRÁFICA Y SECTORIAL DE LA INVERSIÓN Y DESINVERSIÓN DIRECTA ESPAÑOLA EN EL EXTERIOR. EL SECTOR COMERCIO AL POR MENOR EN LATINOAMÉRICAes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Memoria_TFG_Mara_Isabel_Aguilar_Zaragoza.pdf
Tamaño:
741.69 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: