CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

¿Hay arte en la locura o locura es el arte?

Fecha

2016-07-10

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

Esta revisión está enfocada en dos direcciones. En primer lugar, se quiere dejar constancia de que el arte no es solo un área del mundo intelectual y esto se pone de manifiesto con el origen del art brut. Por otro lado, se pretende demostrar la relación existente entre arte y psicología, la cual dio lugar a la arteterapia. Para conseguir estos propósitos nos basamos en el libro “Expresiones de la locura” (1922) del reconocido psiquiatra e historiador del arte Hans Prinzhorn. El libro tuvo una importante repercusión, en la sociedad del S. XX, ya que dio lugar a dos cambios de perspectiva: un cambio en los tratamientos empleados con los enfermos mentales, ya que su obra sentó las bases de la arteterapia y en el concepto de arte, al dar su merecido reconocimiento a los trabajos creativos e innovadores de estos artistas marginales.
This review is focused on two directions. First, we want to state that the art isn´t only a discipline of the intellectual world and it is demonstrated with the origin of Art Brut. On the other hand, we intend to prove the connection between art and psychology and it gave rise to the art therapy. To achieve these purposes, we use the book“Bildnerei der Geisteskranken”(1922) of the famous psychiatrist and art historian Hans Prinzhorn. The book had an important influence on society of S.XX, because it produced to change of perspective: a change in the treatments used with mental patients and in the art concept, since his book was the beginning of art therapy and it recognized the creative and innovative works of this marginal artists.

Descripción

Palabras clave

Citación