La externalización de la política migratoria europea: estudio del caso libio
Fecha
2023-03-28
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Jaén: Universidad de Jaén
Resumen
Desde que se iniciara en 2011 el conflicto armado de Libia, la UE ha ejecutado una serie de sanciones, sanciones que han venido impuestas por el Consejo de Seguridad. Estas sanciones en su mayoría no han implicado el uso de la fuerza, además de estas sanciones se han destinado una cantidad de 150 millones de euros, destinada a la ayuda humanitaria en el país, se han puesto en marcha varias operaciones y se ha creado la operación militar de la EUFOR Libia, que nunca llegó a desplegarse. Veremos como las revueltas iniciadas en 2011, en busca de democracia y libertad desencadenaron en una guerra civil, la cual ha servido de comprobante para ver que la política exterior europea se ha convertido en un fracaso. Desde 2011, mas de una década la política euro mediterránea de la UE ha estado más centrada en sus propios intereses económicos y comerciales y en cortar de raíz la inmigración irregular.