Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/10953.1/7663
Title: LAS NOVEDADES EN EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR EN MATERIA TRIBUTARIA. “LA PENA DE ESCARNIO PÚBLICO”
Authors: Díaz Alcalá, Sonia
Dirección: Gómez Matas, Purificación
Departamento: Universidad de Jaén. Derecho Civil, Derecho Financiero y Tributario
Abstract: [ES] Nuestro estudio tiene como objetivo el análisis de la Ley 34/2015 de 21 de septiembre, de modificación parcial de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en materia sancionadora. Comenzaremos analizando el marco normativo de la reforma, para centrarnos específicamente en la modificación sufrida por la Ley General Tributaria en materia sancionadora; concretamente la inclusión del nuevo artículo 95 bis, que tanto debate ha generado. Inevitablemente tendremos que analizar las consecuencias de la crisis en la normativa tributaria sancionadora y tipos penales de contenido fiscal. Otro aspecto que abordaremos será el alcance de los principios de transparencia en este ámbito, es decir la compatibilidad del derecho a la protección de datos con la medida introducida por el artículo 95 bis, lo que exigirá un análisis breve de la Ley Orgánica 10/2015, de 10 de septiembre. Para destacar la dimensión actual de la polémica, expondremos las opiniones más destacadas de la doctrina científica respecto a la publicación de listados de “deudores” tributarios, junto con un análisis sociológico de la percepción del ilícito fiscal y las medidas contra el fraude. Por último destacaremos los cambios normativos en la posición del contribuyente que se dejan entrever en la redacción actual de la norma. Todo lo cual nos permitirá extraer nuestras propias conclusiones críticas.
[EN] Nuestro estudio tiene como objetivo el análisis de la Ley 34/2015 de 21 de septiembre, de modificación parcial de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en materia sancionadora. Comenzaremos analizando el marco normativo de la reforma, para centrarnos específicamente en la modificación sufrida por la Ley General Tributaria en materia sancionadora; concretamente la inclusión del nuevo artículo 95 bis, que tanto debate ha generado. Inevitablemente tendremos que analizar las consecuencias de la crisis en la normativa tributaria sancionadora y tipos penales de contenido fiscal. Otro aspecto que abordaremos será el alcance de los principios de transparencia en este ámbito, es decir la compatibilidad del derecho a la protección de datos con la medida introducida por el artículo 95 bis, lo que exigirá un análisis breve de la Ley Orgánica 10/2015, de 10 de septiembre. Para destacar la dimensión actual de la polémica, expondremos las opiniones más destacadas de la doctrina científica respecto a la publicación de listados de “deudores” tributarios, junto con un análisis sociológico de la percepción del ilícito fiscal y las medidas contra el fraude. Por último destacaremos los cambios normativos en la posición del contribuyente que se dejan entrever en la redacción actual de la norma. Todo lo cual nos permitirá extraer nuestras propias conclusiones críticas. of 10 September. We will also expose the most remarkable opinions of the scientific doctrine with regard to the publishing of tax debtor listings, together with a social analysis of the illicit tax and the measures against the fraud. Finally, we will highlight the normative changes in the tax payer´s position that will gradually result in the current redaction of the rule, enabling us to come to our own conclusions.
Issue Date: 19-May-2016
Publisher: Jaén: Universidad de Jaén
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Licencia de Acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess
Appears in Collections:Grado en Gestión y Administración Pública

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TFG - DIAZ ALCALA, SONIA.pdf284,36 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright


Items in TAUJA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.