CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

La simbología espiritual en la literatura de Santa Teresa

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2017-11-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

[ES] El presente trabajo final de máster (TFM) pretende hacer un repaso no exhaustivo en el tema de su título, arriba indicado, para adentrarse posteriormente en el examen de otros símbolos, de fuerte raíz semita, de sobra conocidos por nuestra autora mística, pero silenciados por ella conscientemente, debido a su peligrosa concomitancia –dogmática y geográfica- con los heterodoxos espirituales de su época (entre otros, judeoconversos y alumbrados). Finalmente, tras ello se pretenderá desembocar en la noción de silencio literario, como actual género discursivo, y en su significado lingüístico, como significante latente en la literatura de Teresa de Ávila.
[EN] The present work –Final Master’s Work- tries to do a non exhaustive study about the questions submitted on its title, spiritual teresian’s symbologie-, to get deapper after on the exam of other symbols, with a stroong semite rooth, perfectly known by our mistic author, buy conscousnessly silenced by her, due to its neighbourghood to the hetherodox spiritual thougt (judeoconversos y alumbrados). Finally, we want to reach the notion of literary silence and its causal linguistic meaning in Teresa de Ávila’s literatura.

Descripción

Palabras clave

Citación