CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Modelización del nicho ecológico del amenazado y raro endemismo Crepis granatensis

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2023-07-04

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

[ES] En este Trabajo Fin de Grado se llevó a cabo un estudio sobre la especie endémica Crepis granatensis, centrándose en la modelización de su nicho ecológico, mediante el uso de Modelos de Distribución de Especies (SDM). Se utilizó el programa MaxEnt, empleando datos de presencia de la especie y variables ambientales, tanto topográficas como climáticas. Las variables topográficas incluyeron pendiente, orientación, sombreado, índice de posición topográfica (TPI) en índice de irregularidad del terreno (TRI), obtenidos a partir de un modelo digital del terreno. Las variables climáticas se obtuvieron de CHELSA y fueron procesadas para tener una resolución espacial de 5 m. Se generó un mapa de distribución potencial actual de Crepis granatensis mediante el programa MaxEnt y se identificaron las variables más relevantes para el modelo. Este enfoque proporciona información valiosa para proponer medidas de conservación y gestión adecuadas, con el objetivo de mejorar su estado de conservación.
[EN] In this Final Degree Project, a study was conducted on the endemic species Crepis granatensis, focusing on modeling its ecological niche using Species Distribution Models (SDM). The MaxEnt program was used, utilizing presence data of the species and both topographic and climatic Environmental variables. The topographic variables included slope, aspect, shading, Topographic Position Index (TPI), and Terrain Roughness Index (TRI), derived from a digital elevation model. The climatic variables were obtained from CHELSA and processed to achieve a spatila resolution of 5 m. A current potential distribution map of Crepis granatensis was generated using the MaxEnt program, and the most influential variables for the model were identified. This approach provides valuable insights for proposing appropriate conservation and management measures to improve the conservation status of the species. The findings contribute to the scientific knowledge and conservation of rare and thratened species, such as Crepis granatensis.

Descripción

Palabras clave

Citación