Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/10953.1/19661
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorANGUITA RIOS, ROSA MARÍA-
dc.contributor.authorSUÁREZ JORDÁN, NAZARETH-
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Derecho Civil, Derecho Financiero y Tributarioes_ES
dc.date.accessioned2023-03-21T08:18:49Z-
dc.date.available2023-03-21T08:18:49Z-
dc.date.issued2023-03-21-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/19661-
dc.description.abstractEl presente trabajo ofrece un desarrollo sobre la reforma en la legislación civil y el fin de la incapacitación judicial de las personas con discapacidad. La Ley 8/2021 de 2 de junio, implanta un nuevo sistema que apuesta por la igualdad en el ejercicio de su capacidad jurídica para las personas con discapacidad. Así mismo, con la aprobación de esta reforma se busca cumplir los objetivos marcados por La Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad de 2006, con la finalidad de que no exitista discriminación alguna hacia las personas con discapacidad.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.subject.classification5605es_ES
dc.subject.otherDerecho y legislación nacionaleses_ES
dc.titleLA REFORMA EN LA LEGISLACIÓN CIVIL Y EL FIN DE LA INCAPACITACIÓN JUDICIAL.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicases_ES
Appears in Collections:Grado en Derecho

Files in This Item:

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados



This item is protected by original copyright


Items in TAUJA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.