Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://hdl.handle.net/10953.1/16172
Titre: Aumento de la creatividad a través de las TIC en el Trastorno del Espectro Autista. Programa de intervención
Auteur(s): Callejón Valero, Paula
Dirección: Ortega Martínez, Ana Raquel
Ramírez Fernández, Encarnación
Departamento: Universidad de Jaén. Psicología
Résumé: [ES] Este trabajo está centrado en la propuesta de un programa de intervención dirigido a personas con Trastorno del Espectro Autista con el objetivo de aumentar la fortaleza de la creatividad, al mismo tiempo que busca mejorar la comunicación y las relaciones sociales. Todo esto se llevará a cabo a través del uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación, las cuales tendrán un papel imprescindible. Dicho programa está formado por 8 sesiones con una duración de 75 minutos cada una donde los primeros 15 minutos estarán dirigidos a explicar la sesión. Para evaluar los resultados, se utilizarán dos instrumentos: PIC-N (Prueba de Imaginación Creativa) y CHIS (Cuestionario de Interacción Social). Dichos instrumentos se aplicarán en tres fases de evaluación: pretest, postest y seguimiento. Tras su aplicación, los beneficios de este programa de intervención muestran una mejora de las relaciones sociales, la cohesión grupal y comunicación.
[EN] This work is focused on the proposal of an intervention program aimed at people with Autism Spectrum Disorder with the aim of increasing the strength of creativity, at the same time that it seeks to improve communication and social relationships. All this will be carried out through the use of Information and Communication Technologies, which will play an essential role. This program is made up of 8 sessions with a duration of 75 minutes each where the first 15 minutes will be aimed at explaining the session. To evaluate the results, two instruments will be used: PIC-N (Creative Imagination Test) and CHIS (Social Interaction Questionnaire). These instruments will be applied in three evaluation phases: pretest, postest and monitoring. After its application, the benefits of this intervention program show an improvement in social relationships, group cohesion and communication.
Date de publication: 24-fév-2022
Editeur: Jaén: Universidad de Jaén
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Licencia de Acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Licencia de Acceso - URI: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
Collection(s) :Máster Universitario en Psicología Positiva

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
Paula_Callejon_Valero_TFM.pdf1,91 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est protégé par copyright


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons
Creative Commons