Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10953.1/15215
Título: RELACIÓN ENTRE EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LA MOTIVACIÓN HACIA LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA EN ADOLESCENTES
Autoría: Ibáñez Ordóñez, Isabel María
Dirección: Moreno del Castillo, Rafael
Departamento: Universidad de Jaén. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
Resumen: [ES] El objetivo del presente estudio fue, por un lado, conocer como la motivación influye en la práctica de actividad física, y, por otro lado, conocer la influencia de la dependencia a las nuevas tecnologías en la falta de motivación por la realización de ejercicio físico en adolescentes con edades comprendidas entre 11 a 17 años. La muestra constaba de 75 adolescentes (22 chicos y 53 chicas). El nivel de actividad física se midió con el cuestionario YAP-S, la motivación hacia la práctica de actividad física a través del BREQ-2, la falta de motivación a través de la subescala de desmotivación del BREQ-2 y la dependencia a los videojuegos mediante la subescala de evasión/dependencia del cuestionario CERV. Los resultados mostraron que, a más motivación, mayor dedicación a la práctica deportiva (p<0.001). Además, puede afirmarse que la dependencia de los videojuegos no predice la falta de motivación para realizar ejercicio físico (p>0.05).
[EN] The aim of this study was, on the one hand, to find out how motivation influences the practice of physical activity, and, on the other hand, to find out the influence of dependence on new technologies on the lack of motivation for physical exercise in adolescents aged between 11 and 17 years. The sample consisted of 75 adolescents (22 boys and 53 girls). The level of physical activity was measured using the YAP-S questionnaire, motivation towards physical activity using the BREQ-2, lack of motivation using the demotivation subscale of the BREQ-2 and dependence on video games using the evasion/dependence subscale of the CERV questionnaire. The results showed that the greater the motivation, the greater the dedication to sports practice (p<0.001). Furthermore, it can be stated that dependence on video games does not predict lack of motivation to engage in physical exercise (p>0.05).
Fecha de publicación: 2-nov-2021
Editorial: Jaén: Universidad de Jaén
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Licencia de Acceso: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Licencia de Acceso - URI: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
Aparece en las colecciones: Máster Universitario en Investigación y Docencia en Ciencias de la Actividad Física y Salud

Ficheros en este ítem:

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados



Este ítem está protegido por copyright original