Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10953.1/1190
Título: | Análisis de la ley 8/2013, de 26 de Junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas |
Autoría: | Río-Sánchez, Romualdo-del |
Dirección: | Cuesta-Revilla, José |
Departamento: | Universidad de Jaén. Derecho Público |
Resumen: | [ES]La Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas se justifica por sí misma al enfocar el urbanismo de los próximos años hacia la rehabilitación, la regeneración y la renovación urbanas (como motor de la economía para salir de la crisis), ya que vivienda nueva sobra en España.
Nace con grandes dudas sobre su constitucionalidad, por problemas competenciales en materia de urbanismo y vivienda entre el Estado y las Comunidades Autónomas, habiéndose interpuesto dos recursos de inconstitucionalidad (pendientes de resolver por el Tribunal Constitucional) por los Gobiernos autonómicos de Cataluña y de Madrid.
Su efectividad va a depender del entendimiento legislativo entre el Estado y las Comunidades Autónomas y de la colaboración económica de las distintas Administraciones (estatal, autonómica y local) con los propietarios “descapitalizados” de los inmuebles antiguos. Las nuevas obligaciones que les impone la Ley son muy onerosas y rehabilitar lo “viejo” es más caro que construir “ex novo”. [EN]The Urban Rehabilitation, Regeneration and Renewal Law focuses on rehabilitation, regeneration and urban renewal in the short-term future. This approach may turn into one economy booster likely to help overcome the current economic crisis, particularly if the great amount of new housing existing in Spain is taken into account. It was created with great doubts about its constitutionality, with jurisdictional problems in urban planning and housing between the State and Autonomous Communities. Two constitutional actions (still to be solved by the Constitutional Court) have been brought by the regional governments of Catalonia and Madrid. Its effectiveness will depend on the legislative understanding between the State and Autonomous Communities and on the economic cooperation among the Administrations (national, regional and local) and the "undercapitalized" owners of old buildings. The new obligations imposed by the Law are costly and make refurbishment more expensive than new buildings. |
Fecha de publicación: | 9-sep-2014 |
Editorial: | Jaén: Universidad de Jaén |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Licencia de Acceso: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | Grado en Derecho |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TFG-Rio Sanchez, Romualdo del.doc | 150 kB | Microsoft Word | Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons