Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10953.1/10799
Título: | NUEVA REALIDAD DE LAS CAUSAS DE DESHEREDACIÓN |
Autoría: | DE TORO VARGAS-MACHUCA, CRISTINA |
Dirección: | PÉREZ GIMÉNEZ, MARÍA TERESA |
Departamento: | Universidad de Jaén. Derecho Civil, Derecho Financiero y Tributario |
Resumen: | [ES] Las causas legales de desheredación son aquellas circunstancias que pueden dar lugar a la privación de la legítima, a la cual tiene derecho un heredero forzoso. En mi trabajo hago referencia a dos de ellas, el maltrato psicológico y el abandono emocional o falta de relación y su posibilidad en la actualidad como causas por las que poder desheredar. Además, de tratar de forma más general lo que se entiende por desheredación desde su aparición en el Derecho Romano hasta la actualidad, puntualizando en los elementos y requisitos de la desheredación, así como las clases de esta, es decir, la desheredación condicionada y parcial, justa e injusta. [EN] The legal causes of disinheritance are those circumstances which may lead to the deprivation of the lawful one, to which a forced heir is entitled. In my work I refer to two of them, psychological abuse and emotional abandonment or lack of relationship and its possibility at present as causes to disinherit. Moreover, to deal more generally with what is meant by disinheriting from its emergence in Roman Law to the present day, pointing out in the elements and requirements of disinheritance, as well as the classes of this one, i.e. the conditioned disinheritance and Partial, fair and unfair. |
Fecha de publicación: | may-2019 |
Editorial: | Jaén: Universidad de Jaén |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Licencia de Acceso: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
Aparece en las colecciones: | Grado en Derecho |
Ficheros en este ítem:
NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados
Este ítem está protegido por copyright original |
Los ítems de CREA están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.