BENEFICIOS DE LA INTERACCIÓN HUMANO-ANIMAL EN NIÑOS Y ADOLESCENTES: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA LITERATURA
Fecha
2020-01-14
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
En este articulo se expone una revisión sistemática sobre los distintos beneficios a nivel psicosocial,
fisiológico y sobre la salud de la interacción puntual con un animal amigable en niños y adolescentes (0–18 años). Hay numerosos estudios que evidencian que la interacción con un animal proporciona diversos beneficios para el correcto desarrollo de niños y adolescentes en distintos ámbitos, tales como entornos escolares, promoviendo el aprendizaje a través de la motivación y manteniendo su atención en la tarea, en entornos hospitalarios aliviando el dolor y distrayéndoles de la situación, en entornos sociales, facilitando la interacción social y la comunicación, en situaciones estresantes proporcionando calma y apoyo emocional, e incluso aumentando la actividad física gracias al juego con el animal. Aun así, los beneficios derivados de la interacción con animales no están suficientemente investigados en niños y, en muchos casos, la metodología utilizada no es lo suficientemente sólida, por lo que se necesitan investigaciones futuras que respalden los resultados actuales.