Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/10953.1/10533
Title: El Condado de Castilla. Una síntesis bibliográfica.
Authors: León-Cruz, Francisco-J.
Dirección: Castillo-Armenteros, Juan-C.
Departamento: Universidad de Jaén. Patrimonio Histórico
Abstract: La Corona de Castilla siempre ha sido objeto de numerosas investigaciones por su importancia en el devenir histórico de España. Sin embargo, Castilla no nació como el primer reino cristiano de la Península Ibérica, sino que se originó como un pequeño territorio dependiente de los reyes de Asturias, quienes sí fueron el primer foco de resistencia contra los musulmanes. Este trabajo intenta, en una primera parte, adentrase en la historia propia de ese pequeño condado desde la invasión musulmana hasta la fundación del gran Condado de Castilla por Fernán González en el año 932. La evolución sociopolítica del condado castellano alcanza su auge a mediados del siglo X y continúa hasta casi un siglo más adelante, hasta que, por la minoría de edad y posterior asesinato del legítimo heredero del título condal, el gobierno cae en manos de Sancho III de Pamplona, quien ejercerá la regencia durante un pequeño periodo de tiempo y finalmente entregará su gobierno a su hijo Fernando. Fernando, al poco tiempo de recibir el Condado de Castilla, se convertirá en rey de León tras la muerte del anterior monarca leonés en la Batalla de Tamarón en el año 1037. Esta promoción del conde a rey de León, con Fernando I, significará el final del Condado de Castilla como tal y su transformación en reino. Un reino que irá creciendo durante toda la Edad Media hasta convertirse en el reino más grande de la Península Ibérica.
Issue Date: 8-Jan-2020
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Licencia de Acceso: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Grado en Geografía e Historia

Files in This Item:

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados



This item is protected by original copyright


Items in TAUJA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.