CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Otro material docente

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/18283

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 10 de 10
  • Ítem
    Píldora formativa: fuentes y técnicas de análisis de datos geográficos
    (2025-03-16) Ruiz Moya, Noelia; Universidad de Jaén.Antropología, Geografía e Historia
    Píldora Formativa sobre el conocimiento de la disciplina geográfica. Este segundo video va dedicado a las fuentes y técnicas de análisis de datos geográficos.
  • Ítem
    Píldora formativa: el ejercicio profesional de la geografía
    (2025-03-15) Ruiz Moya, Noelia; Universidad de Jaén.Antropología, Geografía e Historia
    Colección de videos docentes "Píldoras formativas en Geografía". El nº1 va dedicado al rol actual de los geógrafos en el mundo laboral.
  • Ítem
    Juego sobre presentaciones visuales
    (2025) Llorent Vaquero, Mercedes; Universidad de Jaén. Pedagogía
    Este material docente es un juego donde hay que elegir entre dos fotografías de presentaciones para escoger la más visual. Está pensado para la asignatura "Multimedia en educación infantil y primaria" que se propone como optativa en los grados de Educación Infantil y Educación Primaria, aunque puede ser útil en otras materias relacionadas con la tecnología.
  • Ítem
    Juego sobre diseños visuales
    (2025) Llorent Vaquero, Mercedes; Universidad de Jaén. Pedagogía
    Este material docente es un juego para repasar conceptos clave para realizar diseños visuales adecuados. Está pensando para la asignatura "Multimedia en educación infantil y primaria" que se propone como optativa en los grados de Educación Infantil y Educación Primaria, aunque puede ser útil en otras materias relacionadas con la tecnología.
  • Ítem
    Mujeres en la historia
    (2025-02-06) Ortiz Villarejo, Antonio Jesús; Universidad de Jaén.Antropología, Geografía e Historia
    Serie de 8 videos donde se trata la biografía de algunas de las mujeres más imporantes de la historia de Roma y su influencia tanto en su época como en momentos posteriores.
  • Ítem
    Charla resumida sobre los análisis arqueométricos de pigmentos en la cerámica ibera del sureste peninsular
    (2024-10-25) Tuñón López, José Alfonso; Universidad de Jaén. Patrimonio Histórico
    Resumen de la charla que se impartió en el Seminario para estudiantes de doctorado del Programa Interuniversitario en Arqueología Espacial. Esta trató sobre los análisis químicos llevados a cabo en cerámicas con decoración pintada pertenecientes a la Cultura Íbera. Estos materiales arqueológicos decorados con pigmentos de diferente color y cronología se recuperaron en el sureste peninsular.
  • Ítem
    Infografía sobre el plagio y el empleo de la IA en el texto académico
    (2024-11-26) Sánchez Morillas, Carmen María; García Fernández, María; Universidad de Jaén. Filología Española
    Es una infografía que recoge algunos aspectos relevantes sobre el plagio y el empleo ético de la IA en el desarrollo de los trabajos académicos del alumnado universitario.
  • Ítem
    Itinerarios didácticos virtuales
    (2024-07-16) Aguilera Padilla, Fátima; Universidad de Jaén. Didáctica de las Ciencias
    Los itinerarios didácticos permiten conocer el patrimonio natural, cultural y artístico de un modo directo, activo y participativo frente a los modelos tradicionales de enseñanza proclives a una actitud pasiva del alumnado. Sin embargo, no siempre es posible poder realizar salidas didácticas con el alumnado o visitar estos espacios con los colectivos con los que se trabaja. En este sentido, existen numerosos recursos digitales que permiten conocer y descubrir el mundo en el que vivimos sin necesidad de movernos del aula o de nuestra casa, a través de dispositivos informáticos, como ordenadores, tabletas o teléfonos móviles. En el caso que nos ocupa se prestará especial atención a los itinerarios virtuales tridimensionales (3D) en espacios con contenido científico como pueden ser los museos de ciencias naturales, jardines botánicos o Parques Naturales, entre otros. Objetivos: - Conocer, seleccionar y utilizar itinerarios virtuales 3D relacionados con las ciencias de la naturaleza. - Diseñar actividades educativas en las que se trabajen contenidos científicos relacionados con el lugar que esté siendo visitado virtualmente. - Evaluar el potencial del itinerario virtual 3D como herramienta educativa.
  • Ítem
    Análisis de recursos digitales utilizados en la enseñanza-aprendizaje de las ciencias experimentales: simulaciones e imágenes virtuales 3D
    (2024-07-16) Aguilera Padilla, Fátima; Universidad de Jaén. Didáctica de las Ciencias
    Este material docente es un guion de prácticas con indicaciones para analizar recursos informáticos utilizados en la enseñanza de las Ciencias Experimentales, como modelos virtuales 3D, imágenes de realidad virtual o simulaciones de procesos/fenómenos naturales.
  • Ítem
    Prácticum I Infantil en la Universidad de Jaén: evaluación y tareas
    (Universidad de Jaén, 2024-03-19) Tirado de la Chica, Ana; Universidad de Jaén. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Recurso interactivo Geanilly Education que aclara el Sistema de Evaluación y entregas para el Prácticum I Infantil. Este recurso facilita la identificación de elementos, tareas y fechas para la evaluación del Prácticum I Infantil (las fechas de tutoría varían según cada Tutor/a).