CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Otro material docente

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/18271

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 2 de 2
  • Ítem
    Infografía técnica hemocultivos
    (2024) Montoro Ramírez, Eva Mª; Universidad de Jaén. Enfermería
    Infografía Decálogo de pasos para la extracción de Hemocultivos
  • Ítem
    La fisiología del aprendizaje y la memoria: actividades para trabajar en el aula los mecanismos moleculares de la memoria
    (2024) Ortega de San Luis, Clara; Universidad de Jaén. Ciencias de la Salud
    Los mecanismos fisiológicos que subyacen al aprendizaje y memoria son, pese a su importancia crítica para el funcionamiento y la supervivencia de los organismos, uno de los campos de la disciplina de la fisiología que entrañan mayor complejidad y dificultad para la comprensión por el alumnado. Se presenta una propuesta de actividades colaborativas diseñadas para facilitar la comprensión y adquisición de estos procesos fisiológicos en estudiantes de grado superior en ámbitos biomédicos o biológicos. Se describen cinco actividades grupales, cada una con una duración de una a tres sesiones, diseñadas para ser implementadas en su totalidad como un bloque de contenido o seleccionadas individualmente para complementar la enseñanza. Entre las actividades descritas se incluye la aplicación de un enfoque think, pair and share (Lyman, 1981) para explorar los cambios celulares y moleculares asociados con el aprendizaje, el uso de una técnica de rompecabezas (Aronson y Patnoe, 1997) para comparar hipótesis sobre las bases fisicoquímicas del almacenamiento de la información o la elaboración de ensayos críticos sobre la aplicación de nuevas tecnologías para el estudio de la fisiología de la memoria, entre otras. Se busca con estas actividades fomentar el aprendizaje autónomo a la vez que se profundiza en la comprensión de las bases moleculares y celulares del aprendizaje y la memoria.