Grado en Fisioterapia
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/338
Examinar
Examinando Grado en Fisioterapia por Materia "3205.07"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Efectividad de la vibración de cuerpo completo en pacientes con accidente cerebrovascular en la fase crónica.(Jaén: Universidad de Jaén, 2015-06-16) Postigo Martín, Elisa Paula; Hita Contreras, Fidel; Universidad de Jaén. Ciencias de la SaludObjetivo: determinar si esta terapia es efectiva, segura y factible para la rehabilitación de personas que han sufrido un accidente cerebrovascular (fase crónica). Material y métodos: revisión de 9 artículos en las bases de datos PUBMED, PEDro y Scopus. Resultados: Se encontró un efecto significativo a favor del grupo experimental en algunos aspectos del equilibrio, de la marcha y de la espasticidad. Sin embargo no se encontraron diferencias significativas en la fuerza muscular. Pudo ser debido a que el protocolo de actuación y el tiempo de tratamiento, no están aún bien definidos para la aplicación de esta terapia. Conclusión: terapia segura y relativamente eficaz pero de difícil acceso. A expensas d futuras investigaciones, podría ser implantado junto al tratamiento convencional.Ítem Reeducación de la marcha en tapiz rodante en personas con daño cerebral adquirido.(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-06-16) Maestro-Contreras, Marisol; Martínez-Martos, José-Manuel; Universidad de Jaén. Ciencias de la Salud[ES] Objetivo: Comprobar si la actividad en tapiz rodante es eficaz para la reeducación de la marcha en personas con daño cerebral adquirido, indicando si es la terapia más apropiada. Métodos: Búsqueda bibliográfica en las bases de datos: Pubmed, PEDro, y Scopus. Fueron seleccionados ensayos clínicos aleatorizados publicados entre 2006-2016, que utilizaran treadmill como método de intervención. Las variables de resultados fueron parámetros de la habilidad de la marcha. Resultados: Se obtuvo 3761 artículos y nueve pasaron los criterios de selección. Se analizaron los efectos del treadmill y otras terapias sobre la marcha. Conclusión: Los estudios muestran evidencia moderada sobre los beneficios del treadmill para la mejora de la deambulación. Sin embargo, la evidencia es limitada al apoyar el método treadmill como un método superior a otros anteriores. Se necesita más investigación de alta calidad, que determine los efectos a largo plazo.