Máster Universitario en Ingeniería Geomática y Geoinformación
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/16411
Examinar
Examinando Máster Universitario en Ingeniería Geomática y Geoinformación por Materia "2504.02"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Determinación de velocidades de la corteza en Europa a partir de soluciones GNSS semanales(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-03-22) Arias Gallegos, Julio Alejandro; Zurutuza Juaristi, Joaquín; Cardenal Escarcena, Javier; Universidad de Jaén. Ingeniería Cartográfica, Geodésica y FotogrametríaSe analiza las soluciones semanales de EUREF EPN (EUREF Permanent Network) en formato estándar SINEX (Solution Independent EXchange format) desde principios de 1996 hasta principios de 2021 determinando las posiciones y velocidades de las estaciones de dicha red, en el marco de referencia IGb14. Se partió de coordenadas y velocidades a priori y discontinuidades de las estaciones EPN resultantes de alinear EPN a IGS14, se utilizó Bernese v 5.2 para el procesamiento , obteniendo valores de las traslaciones de -1.05 +/- 0.06 mm, -1.55 +/- 0.06 mm y de -1.51 +/- 0.06 mm para las componentes X, Y y Z respectivamente, las diferencias entre las coordenadas calculadas y las publicadas (EPN C 2145), son de - 0.11 +/- 1.08 mm, -1.24 +/- 1.57 mm y -1.86 +/- 3.02 mm para las componentes N, E y U (altura), respectivamente, y las diferencias medias de las velocidades para las estaciones de referencia son de 0.31 +/- 0.22 mm/a, 0.00 +/- 0.11 mm/a, 0.27 +/- 0.25mm/a para las componentes X,Y,Z respectivamente.Ítem Servicio web geoespacial para la evaluación de la calidad de la información geográfica(2021-02-02) Checa Martínez, Francisco J.; Ariza López, Francisco Javier; Ureña Cámara, Manuel Antonio; Universidad de Jaén. Ingeniería Cartográfica, Geodésica y FotogrametríaEn la actualidad disponemos de una gran cantidad de fuentes de datos, también en el caso de los datos relacionados con la información geográfica, con además, diferentes grados de calidad. El presente Trabajo Fin de Máster pretende crear una herramienta, que permita a un usuario almacenar información sobre la calidad de la información geográfica basándonos en la normativa ISO 19157, a través de un servicio web, generando un informe de resultados. En primer lugar se realiza una breve exposición sobre los fundamentos de la norma ISO 19157, para posteriormente mostrar la elaboración de un prototipo del servicio web para la evaluación de la calidad en la información geográfica