Máster Universitario en Ingeniería Geomática y Geoinformación
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/16411
Examinar
Examinando Máster Universitario en Ingeniería Geomática y Geoinformación por Materia "1203.06"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Influencia de la compleción de los datos en la determinación de rutas en entornos urbanos(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-01-08) Pantoja Cleves, Juan David; Ureña Cámara, Manuel Antonio; Ariza López, Francisco Javier; Universidad de Jaén. Ingeniería Cartográfica, Geodésica y FotogrametríaEste trabajo busca determinar la influencia que puede tener la compleción de una red vial en los posibles enrutamientos que un ciudadano pueda establecer sobre dicha red en su vida cotidiana o en alguna ruta preestablecida como lo es una línea de autobús o la ruta de recolección de basuras, para esto se establecerán experimentos sobre varios conjuntos de datos pertenecientes a diferentes redes viales, algunas tomadas de la realidad y otras ficticias o sintéticas, se verán los procedimientos realizados en herramientas enfocadas a información geográfica y estadística, se analizarán datos estadísticos, y se verá el comportamiento final de las rutas durante varios escenarios.Ítem Servicio web geoespacial para la evaluación de la calidad de la información geográfica(2021-02-02) Checa Martínez, Francisco J.; Ariza López, Francisco Javier; Ureña Cámara, Manuel Antonio; Universidad de Jaén. Ingeniería Cartográfica, Geodésica y FotogrametríaEn la actualidad disponemos de una gran cantidad de fuentes de datos, también en el caso de los datos relacionados con la información geográfica, con además, diferentes grados de calidad. El presente Trabajo Fin de Máster pretende crear una herramienta, que permita a un usuario almacenar información sobre la calidad de la información geográfica basándonos en la normativa ISO 19157, a través de un servicio web, generando un informe de resultados. En primer lugar se realiza una breve exposición sobre los fundamentos de la norma ISO 19157, para posteriormente mostrar la elaboración de un prototipo del servicio web para la evaluación de la calidad en la información geográfica