Examinando por Autor "Villar Santiago, Marta"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem LAS GARANTÍAS FUNDAMENTALES EN LA REPÚBLICA ROMANA: LA IDEA DE LIBERTAS(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-01-20) Villar Santiago, Marta; Herrera Bravo, Ramón; Universidad de Jaén. Derecho Público y Común Europeo[ES] La relevancia de este trabajo reside en el desarrollo de la cultura jurídica romana y su proyección en el modelo de Estado democrático. La Constitución romano-republicana es el marco jurisprudencial del derecho, de tal forma que es de especial transcendencia la identidad del elemento jurídico del modelo democrático que va a ser el objeto de estudio. Pues hizo constituir un tipo de Estado bajo la denominación de res publica romana, en la cual se comenzó a hablar de democracia y autoridad ejercida por el pueblo. Inicio así con una visión de la historia de Roma, ya que la considero como el origen del que emanan reglas y axiomas jurídicos, teniendo siempre presente, en sentido más especial a su fuente principal, la Compilación Justinianea. La República romana evolucionó gracias a la fuerte influencia por la lucha entre la aristocracia, estableciendo dos de los tres pilares más importantes del régimen, el Senado y los ciudadanos. La libertad por tanto va a ser la meta del derecho individual, aunque la confianza de la misma únicamente puede ser proporcionada por la ley integrada en un sistema normativo como garante.Ítem PLAN DE MARKETING DE CANGU S.L(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-05-18) Villar Santiago, Marta; Barreda Tarrazona, Raquel; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociología[ES] La realización de este trabajo fin de grado tiene como objetivo establecer las directrices para abordar el futuro de la empresa Cangu S. L. Para ello, en el trabajo se recogen en primer lugar las actividades que desarrollan en el mercado actual las empresas de servicios energéticos de biomasa, principalmente en proyectos de producción y distribución de energía térmica. En segundo lugar, se realiza el plan de marketing de la empresa Cangu S.L., cuya base principal es el hueso de aceituna por su alto poder calorífico, rentabilidad y bajo coste. Esta empresa propone diversas alternativas y soluciones para facilitar el desarrollo del proyecto ante una serie de variables, como pueden ser la financiación de la inversión, el conocimiento sobre las tecnologías existentes, la falta de confianza en el suministro de la biomasa, etc. El plan incluye las estrategias a nivel operativo que permitirán a la empresa mantenerse en el sector.