Examinando por Autor "Viciana Abad, Raquel"
Mostrando 1 - 10 de 10
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Análisis de las prestaciones de Unity3D para el desarrollo de juegos multijugador(2019-07-04) García Solano, Sergio; Viciana Abad, Raquel; Universidad de Jaén. Ingeniería de Telecomunicación[EN] En el presente Trabajo Fin de Grado (TFG) se utiliza un motor de videojuego llamado Unity3D, el cual presenta una serie de herramientas para la elaboración de juegos, ya sea de un solo jugador o para varios jugadores. Uno de los objetivos es familiarizarse con Unity3D para crear un juego con funcionalidades multijugador. Posteriormente, se le incluirá al juego la función de utilizar WebRTC para el envío de información multimeda de audio y video entre dos usuarios punto a punto. El juego es multiplataforma, ya que funcionará tanto para PC como para Android, y contará con la posibilidad de funcionar con las Oculus Go. Finalmente, se realizará un estudio de cómo el juego se comporta en determinados escenarios en donde se va incrementando poco a poco la carga de la red aumentando el número de jugadores, incluyendo jugadores maliciosos y abriendo muchas salas de streaming. [ES] In this Final Degree Project, a game engine called Unity3D is used to develop a multi-player game. This engine includes tools to develop single user and multiuser games. Thus, one of the goals is to get to use Unity3D to develop a multiplayer game. In addition, peer to peer multimedia streaming implemented with WebRTC is included in the game two allow real-time communication between two users, as in a chat room with audio and video capabilities. The game is multiplatform, since it works for PC and Android devices, and it is also provide an interface prepare to run in the VR glasses Oculus Go. Finally, the performance is analysed in different scenarios through use cases where the network load is gradually increased by letting new players in the game, misbehaved players and by using the multimedia streaming capabilities.Ítem Complementos de servicios de telecomunicación: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación (E.P.S. Linares); Universidad de Jaén. Doble Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación e Ingeniería de Telemática (E.P.S. Linares); Viciana Abad, RaquelGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Control remoto de movimiento de cámara web con trackerpod en C++(2018-03-06) Jiménez Martínez, Inés; Pérez Lorenzo, José Manuel; Viciana Abad, Raquel; Universidad de Jaén. Ingeniería de Telecomunicación[ES]En el presente trabajo se ha desarrollado una aplicación cliente/servidor, implementando el control remoto de TrackerPod en C++. El objetivo principal es el de estudiar la posibilidad de controlar el movimiento de una webcam de forma remota usando un soporte motorizado. Este proyecto está compuesto por dos partes, donde la primera se basa en el control remoto del dispositivo y la segunda se basa en el estudio y la integración de las distintas alternativas de streaming de video. Se hará un estudio comparativo de dichas alternativas y su posterior conclusión. Las tecnologías empleadas son: lenguaje C++, PHP, JavaScript, HTML, librería de procesado de imagen OpenCV, librerías propias de TrackerPod y librería de comunicaciones por sockets.Ítem Desarrollo de un mecanismo de interacción mediante la detección de gestos para un entorno 3D.(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-09-02) Beteta Pulido, Mario; Viciana Abad, Raquel; Universidad de Jaén. Ingeniería de TelecomunicaciónEn este presente trabajo se ha desarrollado una aplicación para grabar y reconocer gestos, además de integrarla con un entorno 3D. El objetivo principal es analizar las características de Leap Motion para el reconocimiento de gestos. Con la ayuda de GRT (Gesture Recognition Toolkit) se ha analizado la precisión del reconocedor. Además se ha realizado un estudio valorando los resultados obtenidos, los cuales han permitido definir el conjunto de gestos que se integran en una interfaz de usuario orientada a permitir el uso de un juego basado en un entorno virtual.Ítem Desarrollo de una aplicación de identificación remota de personas(2020-12-10) Nef Hernández, Francisco José; Viciana Abad, Raquel; Universidad de Jaén. Ingeniería de Telecomunicación[ES] El reconocimiento facial ha constituido un gran campo de estudio debido a su variedad de aplicaciones prácticas. Esto ha sido motivado al auge de tener cámaras embebidas en numerosos sistemas como móviles o drones, desarrollándose aplicaciones que se basan sobre todo en aspectos de detección facial. Si bien es cierto que existe múltiples aplicaciones y tecnologías de reconocimiento facial, vía web no existen tantas. Por ello el objetivo de este trabajo fin de grado será el de comprender, analizar y comparar diversas tecnologías para realizar detección y reconocimiento facial, mostrando una aplicación web para la identificación remota de personas, como resultado de la viabilidad de estos servicios.Ítem Fundamentos de ingeniería telemática: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación (E.P.S. Linares); Universidad de Jaén. Grado en Ingeniería de Telemática (E.P.S. Linares); Universidad de Jaén. Doble Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación e Ingeniería de Telemática (E.P.S. Linares); Viciana Abad, Raquel; Molina González, María Dolores; Muñoz Expósito, José Enrique; Pérez Lorenzo, José ManuelGuía docente de la asignatura para el curso académico vigente.Ítem Juego de mesa 3D interactivo(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-02-04) Martínez Cruz, Irene María; Viciana Abad, Raquel; Pérez Lorenzo, José Manuel; Universidad de Jaén. Ingeniería de TelecomunicaciónEn el presente trabajo se ha desarrollado una aplicación cliente/servidor, implementando el juego Conecta4. El objetivo principal es el de analizar las necesidades tecnológicas del juego atendiendo al consumo de recursos de red y de computación gráfica en un entorno que permite la interacción de dos personas favoreciendo la copresencia. Este juego está compuesto por dos escenas que implementan un EV, donde la principal escena muestra el tablero en el que interactúan ambos jugadores mediante la colación de fichas 3D en tiempo real, con el uso de protocolos de comunicaciones. En la segunda escena un jugador será representado por un avatar, y el otro mediante una imagen de webcam. Se hará un estudio valorando los resultados obtenidos y su posterior conclusión. Las tecnologías usadas son: lenguaje C++, motor gráfico OGRE, librería de procesado de imagen OpenCV y libraría de comunicación por sockets.Ítem Realidad virtual : guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster Universitario en Industria Conectada; Viciana Abad, Raquel; González Merino, Ramón; Reche López, Pedro JesúsGuía docente de la asignatura para el curso académico vigente.Ítem Servicios avanzados multimedia : guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación; Viciana Abad, RaquelGuía docente de la asignatura para el curso académico vigente.Ítem Videoconferencing service with added remote monitoring functionality.(2025) KHERBACHE, Abdelkader; Viciana Abad, Raquel; Pérez Lorenzo, José Manuel; Universidad de Jaén. Ingeniería de Telecomunicación[en] This master's thesis presents the development of a telemedicine web application designed for a secure video conferencing system that enables communication between the three main participants in a healthcare setting: doctors, patients, and patients' family members. Compared with traditional video conferencing systems, this work explores new functionalities where it integrates an IP camera, which acts as a standard peer that represents the patient's stream and gives the doctor or family member the ability to control its movement remotely with the lowest latency during the call.