Examinando por Autor "Viciana Abad, Raquel"
Mostrando 1 - 13 de 13
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Análisis de las prestaciones de Unity3D para el desarrollo de juegos multijugador(2019-07-04) García Solano, Sergio; Viciana Abad, Raquel; Universidad de Jaén. Ingeniería de Telecomunicación[EN] En el presente Trabajo Fin de Grado (TFG) se utiliza un motor de videojuego llamado Unity3D, el cual presenta una serie de herramientas para la elaboración de juegos, ya sea de un solo jugador o para varios jugadores. Uno de los objetivos es familiarizarse con Unity3D para crear un juego con funcionalidades multijugador. Posteriormente, se le incluirá al juego la función de utilizar WebRTC para el envío de información multimeda de audio y video entre dos usuarios punto a punto. El juego es multiplataforma, ya que funcionará tanto para PC como para Android, y contará con la posibilidad de funcionar con las Oculus Go. Finalmente, se realizará un estudio de cómo el juego se comporta en determinados escenarios en donde se va incrementando poco a poco la carga de la red aumentando el número de jugadores, incluyendo jugadores maliciosos y abriendo muchas salas de streaming. [ES] In this Final Degree Project, a game engine called Unity3D is used to develop a multi-player game. This engine includes tools to develop single user and multiuser games. Thus, one of the goals is to get to use Unity3D to develop a multiplayer game. In addition, peer to peer multimedia streaming implemented with WebRTC is included in the game two allow real-time communication between two users, as in a chat room with audio and video capabilities. The game is multiplatform, since it works for PC and Android devices, and it is also provide an interface prepare to run in the VR glasses Oculus Go. Finally, the performance is analysed in different scenarios through use cases where the network load is gradually increased by letting new players in the game, misbehaved players and by using the multimedia streaming capabilities.Ítem Captura y visualización de movimientos de miembros superiores para terapias de rehabilitación usando Kinect.(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-09-02) Castro-Millán, Bibián; Pérez Lorenzo, José Manuel; Viciana Abad, Raquel; Universidad de Jaén. Ingeniería de Telecomunicación[ES] El presente Trabajo Fin de Grado abarca el diseño, desarrollo e implementación de un software multiplataforma que posibilite la monitorización, seguimiento, almacenamiento y representación de los distintos datos procedentes del controlador de juego Kinect. Se realizará una selección de los distintos datos del dispositivo Kinect, para incidir solamente en aquellos de interés para la captura, reconocimiento y visualización de los distintos puntos que forman el esqueleto humano. El gobierno, control e interacción con el dispositivo Kinect, se efectuará a través de un software de escritorio. El objetivo principal de este software de escritorio es crear una nueva metodología en lo referente a la ejecución de sesiones terapéuticas de pacientes que sufren discapacidad móvil. El software contará con distintos modos de visualización, incluso algunos de ellos interactivos, que ayudarán al terapeuta a obtener una mejor percepción de los movimientos del paciente.Ítem Complementos de servicios de telecomunicación: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación (E.P.S. Linares); Universidad de Jaén. Doble Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación e Ingeniería de Telemática (E.P.S. Linares); Viciana Abad, RaquelGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Control remoto de movimiento de cámara web con trackerpod en C++(2018-03-06) Jiménez Martínez, Inés; Pérez Lorenzo, José Manuel; Viciana Abad, Raquel; Universidad de Jaén. Ingeniería de Telecomunicación[ES]En el presente trabajo se ha desarrollado una aplicación cliente/servidor, implementando el control remoto de TrackerPod en C++. El objetivo principal es el de estudiar la posibilidad de controlar el movimiento de una webcam de forma remota usando un soporte motorizado. Este proyecto está compuesto por dos partes, donde la primera se basa en el control remoto del dispositivo y la segunda se basa en el estudio y la integración de las distintas alternativas de streaming de video. Se hará un estudio comparativo de dichas alternativas y su posterior conclusión. Las tecnologías empleadas son: lenguaje C++, PHP, JavaScript, HTML, librería de procesado de imagen OpenCV, librerías propias de TrackerPod y librería de comunicaciones por sockets.Ítem Desarrollo de un mecanismo de interacción mediante la detección de gestos para un entorno 3D.(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-09-02) Beteta Pulido, Mario; Viciana Abad, Raquel; Universidad de Jaén. Ingeniería de TelecomunicaciónEn este presente trabajo se ha desarrollado una aplicación para grabar y reconocer gestos, además de integrarla con un entorno 3D. El objetivo principal es analizar las características de Leap Motion para el reconocimiento de gestos. Con la ayuda de GRT (Gesture Recognition Toolkit) se ha analizado la precisión del reconocedor. Además se ha realizado un estudio valorando los resultados obtenidos, los cuales han permitido definir el conjunto de gestos que se integran en una interfaz de usuario orientada a permitir el uso de un juego basado en un entorno virtual.Ítem Desarrollo de un sistema de monitorización de usuario con el robot NAO(2019-10-01) Ruiz-Peñuela, Andrés; Viciana Abad, Raquel; Pérez Lorenzo, José Manuel; Universidad de Jaén. Ingeniería de Telecomunicación[ES] Este trabajo tiene como objetivo principal la detección de personas hablantes próximas al Robot, mediante el procesamiento de la información auditiva y visual de su entorno. Para tal fin, se ha realizado un estudio exhaustivo de un robot específico y sus herramientas de desarrollo, además de sus capacidades de integración con sistemas externos como OpenCV, API GOOGLE VISION, Wit.ai, etc. En relación a la detección facial se ha estudiado y comprendido dos herramientas pioneras en este campo, OpenCV y API GOOGLE VISION, siendo esta última herramienta la que se ha integrado en el proyecto para detectar las caras. Así se ha desarrollado una aplicación en Python, integrando módulos de audio, voz, video y movimiento. En particular, la interacción permite la detecion de hablantes y su rendimiento se ha probado en entornos reales en diferentes condiciones, lo que ha permitido la extracción de conclusiones sobre el uso de NAO para esta tarea. [EN] The main objective of this work is the detection of posible speakers placed close to the Robot, through the processing of auditory and visual information. To this end, an exhaustive study of a specific robot and its development tools has been carried out, as well as its integration capabilities with external systems such as OpenCV, API GOOGLE VISION, Wit.ai, etc. In relation to face detection, two nowadays tools in this field have been studied and understood, OpenCV and API GOOGLE VISION, the latter being the tool that has been integrated into the project to detect faces. Thus, an application has been developed in Python, integrating audio, voice, video and movement modules. In particular, the interaction allows the detection of speakers and its performance has been tested in real environments in different conditions, which has allowed the drawing of conclusions on the use of NAO for this task.Ítem Desarrollo de una aplicación de identificación remota de personas(2020-12-10) Nef Hernández, Francisco José; Viciana Abad, Raquel; Universidad de Jaén. Ingeniería de Telecomunicación[ES] El reconocimiento facial ha constituido un gran campo de estudio debido a su variedad de aplicaciones prácticas. Esto ha sido motivado al auge de tener cámaras embebidas en numerosos sistemas como móviles o drones, desarrollándose aplicaciones que se basan sobre todo en aspectos de detección facial. Si bien es cierto que existe múltiples aplicaciones y tecnologías de reconocimiento facial, vía web no existen tantas. Por ello el objetivo de este trabajo fin de grado será el de comprender, analizar y comparar diversas tecnologías para realizar detección y reconocimiento facial, mostrando una aplicación web para la identificación remota de personas, como resultado de la viabilidad de estos servicios.Ítem DEVELOPMENT OF A MULTIMEDIA SERVICE FOR TELEMONITORING(2019-07-16) FARAGALLA-ISMAIL, AHMED K.; Viciana Abad, Raquel; Cuevas Martínez, Juan Carlos; Universidad de Jaén. Ingeniería de Telecomunicación[ES] En esta tesis, diseñamos una aplicación para proporcionar información sobre los eventos de audio circundantes a personas sordas y personas con problemas de audición para recibir notificaciones sobre los sonidos. Nuestro diseño se enfoca en sonidos que no son del habla, como el sonido de alarma, el llanto del bebé y el golpeteo de las puertas. El procesamiento de sonido en el proyecto se basa en dos características, detección de tono y Coeficientes Cepstrales de Mel Frequency. La técnica de reconocimiento utilizada para predecir el sonido es el modelo de mezcla gaussiana. El proyecto también les da a las personas sordas la oportunidad de ver un video de transmisión de la cámara colocada donde el sonido se adquiere. En la parte de visualización representamos la información en una aplicación móvil. [EN] In this thesis we designed an application for providing information about the surrounding audio events to deaf individuals and hard-of-hearing people to be notified about sounds. Our design focuses on non-speech sounds such as the sound of alarm, baby crying and door knocking. The sound processing in the project is based on two features, pitch detection and Mel Frequency Cepstral Coefficients. The recognition technique used for predicting the sound is Gaussian Mixture Model. The project also gives the deaf persons the chance of viewing a video streaming of camera placed where the sound acquires.Ítem Fundamentos de ingeniería telemática: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación (E.P.S. Linares); Universidad de Jaén. Grado en Ingeniería de Telemática (E.P.S. Linares); Universidad de Jaén. Doble Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación e Ingeniería de Telemática (E.P.S. Linares); Viciana Abad, Raquel; Molina González, María Dolores; Muñoz Expósito, José Enrique; Pérez Lorenzo, José ManuelGuía docente de la asignatura para el curso académico vigente.Ítem Juego de mesa 3D interactivo(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-02-04) Martínez Cruz, Irene María; Viciana Abad, Raquel; Pérez Lorenzo, José Manuel; Universidad de Jaén. Ingeniería de Telecomunicación[ES] En el presente trabajo se ha desarrollado una aplicación cliente/servidor, implementando el juego Conecta4. El objetivo principal es el de analizar las necesidades tecnológicas del juego atendiendo al consumo de recursos de red y de computación gráfica en un entorno que permite la interacción de dos personas favoreciendo la copresencia. Este juego está compuesto por dos escenas que implementan un EV, donde la principal escena muestra el tablero en el que interactúan ambos jugadores mediante la colación de fichas 3D en tiempo real, con el uso de protocolos de comunicaciones. En la segunda escena un jugador será representado por un avatar, y el otro mediante una imagen de webcam. Se hará un estudio valorando los resultados obtenidos y su posterior conclusión. Las tecnologías usadas son: lenguaje C++, motor gráfico OGRE, librería de procesado de imagen OpenCV y libraría de comunicación por sockets.Ítem Realidad virtual : guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster Universitario en Industria Conectada; Viciana Abad, Raquel; González Merino, Ramón; Reche López, Pedro JesúsGuía docente de la asignatura para el curso académico vigente.Ítem Servicios avanzados multimedia : guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación; Viciana Abad, RaquelGuía docente de la asignatura para el curso académico vigente.Ítem SISTEMA PARA EL ANÁLISIS Y RECONSTRUCCIÓN DE MOVIMIENTOS CORPORALES(2019-07-16) MORENO-INFANTES, FRANCISCO J.; Pérez Lorenzo, José Manuel; Viciana Abad, Raquel; Universidad de Jaén. Ingeniería de Telecomunicación[ES] En este TFM se desarrolla un sistema de sensado y monitorización de los movimientos de una persona asociados con un determinado ejercicio. Este sistema se basa en el dispositivo Kinect para adquirir la información que será usada para clasificar y catalogar los movimientos realizados por una persona. También se analizan las técnicas existentes que se emplean en el reconocimiento y clasificación de posiciones estáticas y trayectorias en base a un modelo de entrenamiento calculado previamente. Por último, se utiliza un entorno gráfico virtual para implementar una interfaz que permite la interacción entre los usuarios y la aplicación. Dicha interfaz está formada por un módulo destinado al usuario final o paciente y por otro módulo destinado al especialista o fisioterapeuta. [EN] The goal of this work is the development of a system for sensing and monitoring the movements of a person associated with a specific exercise. This system is based on Kinect device to acquire information that will be used to classify and catalogue the movements made by a person. In addition, it is done an analysis of the current techniques that are used in the static positions and trajectories recognition classification supported by a training model previously calculated. Finally, a graphical virtual environment is used to implement an interface that allows the interaction between the users and the application. This interface is formed by a module intended to the final users or patients and another module intended to the specialist or physiotherapist.