Examinando por Autor "Veiga-Valencia, Miriam"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Propuesta de intervención educativa asistida con conejos para desarrollar la concienciación y regulación emocional básica en educación infantil(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-06-20) Veiga-Valencia, Miriam; Colmenero Ruiz, María Jesús Yolanda ; Universidad de Jaén. Pedagogía[ES] El siguiente Trabajo Fin de Máster se ha destinado al diseño de un programa de educación asistida con animales, que tiene como objetivo principal desarrollar la educación emocional y trabajar las competencias emocionales en la etapa de Educación Infantil; concretamente la propuesta va disefiada para el segundo curso de dicha etapa educativa. De manera transversal se abordarán otros contenidos incluidos en el currículo de Educación Infantil, como puede ser potenciar el hábito de lectura, consiguiendo de esta manera un proceso de enseñanza aprendizaje más global. El trabajo está organizado en diferentes partes. En primer lugar, se expone una introducción a todo lo referido a educación emocional, relacionado con el desanollo que se produce en el alumnado de infantil y la importancia de la implantación de programas emocionales en edades tempranas. Posterionnente, se incluye una introducción a las intervenciones asistidas con aninrnles y en este proyecto, en particular teniendo como animal de intervención a un conejo, con las ventajas y desventajas que este animal conlleva. Por último, se aborda el diseño de un conjunto de sesiones para trabajar con el alumnado de educación infantil la educación emocional asistida con, a través de la interacción con el conejo y guiado por profesionales del ámbito de la educación, con el objetivo de que se adquiera, por parte delos alumnos, unas competencias emocionales, basadas en la correcta percepción, comprensión y expresión emocional básica. En conclusión, esta propuesta de intervención asistida con animales puede servir de modelo para futuros proyectos de educación emocional. Todo ello teniendo siempre en cuenta el completo bienestar y cuidado del animal antes, durante y después de las sesiones. También persigue transmitir al alumnado valores de respeto hacía el mundo animal, que contribuirán de manera positiva a su proceso de crecimiento y maduración personal.