Examinando por Autor "Vallejo Martos, Manuel Carlos"
Mostrando 1 - 20 de 25
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Cambio generacional en la empresa familiar(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-06) Lallena Reyes, Carlos; Vallejo Martos, Manuel Carlos; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociología[ES]El siguiente trabajo de fin de grado tratará sobre el cambio generacional en la empresa familiar. Concretamente, el trabajo comienza con una introducción sobre la importancia del negocio familiar en la economía de cualquier región, para continuar con una definición de empresa familiar, mostrando los tipos de empresa existentes, junto a sus ventajas e inconvenientes. Después, detallaré en qué consiste el proceso de sucesión de una empresa familiar. Más tarde, se hará un análisis de un caso práctico real de la empresa familiar Tello Garzón de Construcciones S.L., donde los puntos tratados teóricamente serán analizados dentro de la empresa realizando un diagnóstico de la situación actual, y luego daré una serie de recomendaciones. Finalmente, se expondrán las conclusiones finales, presentaré un anexo con las preguntas realizadas, y mencionaré las fuentes bibliográficas utilizadas.Ítem Creación de empresas: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Estadística y Empresa; Fernández Uclés, Domingo; Durán Román, José Luís; García Vico, José; Hueso Arrabal, Juan Alberto; Vallejo Martos, Manuel CarlosGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Creación de empresas: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Administración y Dirección de Empresas / Bachelor’s Degree in Business Administration and Management; Fernández Uclés, Domingo; Durán Román, José Luís; García Vico, José; Hueso Arrabal, Juan Alberto; Vallejo Martos, Manuel Carlos; Universidad de Jaén. Grado en Administración y Dirección de Empresas; Universidad de Jaén. Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Finanzas y Contabilidad; Universidad de Jaén. Grado en Finanzas y ContabilidadGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Dirección estratégica de la empresa: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos; Vallejo Martos, Manuel Carlos; Matas Casado, JoséGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Dirección estratégica I: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas; Vallejo Martos, Manuel CarlosGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem La empresa familiar: Los órganos de gobierno.(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-07) García Yera, Francisco José; Vallejo Martos, Manuel Carlos; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociología[ES] La realización de este trabajo está dividida en dos partes. En la primera parte se realiza un planteamiento teórico de las empresas familiares, donde se habla sobre este tipo de empresas, pero concretamente en este trabajo nos centramos en los diferentes órganos de gobierno de las empresas familiares, fundamentales para que exista una buena armonía dentro de la familia y permita que dicha empresa alcance sus objetivos implantados. En la segunda parte, se pone en práctica a un caso de una empresa familiar todo lo explicado en la primera parte. La empresa familiar con la que se realiza el caso práctico está situada en Mancha Real, su nombre es Ferromobel y uno de sus socios accionistas será el encargado de responder una serie de preguntas de donde se sacaran diversas conclusiones.Ítem Estrategia empresarial aplicada a una empresa(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-07) Ponce Clares, Laura; Vallejo Martos, Manuel Carlos; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociología[ES] En este trabajo de Fin de Grado se realizará un Plan Estratégico aplicado a una empresa. Gracias a este trabajo conoceremos los aspectos clave de la empresa, tanto internos como externos, con el fin de poder estudiar qué estrategias se asemejan mejor con la dirección que quiere marcar la empresa y cómo lo realizará.Ítem Fundamentos de la intervención asistida con animales y gestión de proyectos: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster Universitario en Intervención Asistida con Animales; Martos Montes, Rafael; Vallejo Martos, Manuel CarlosGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Gestión de empresa familiar: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster Universitario en Administración de Empresas (MBA); Universidad de Jaén. Máster Universitario en Planificación y Gestión Sostenible del Turismo; Universidad de Jaén. Doble Máster Ingeniería Industrial y Administración de Empresas (MBA); Vallejo Martos, Manuel Carlos; Gómez Matas, Purificación; López-Triviño Junco, Antonio; Pérez Jiménez, María TeresaGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Habilidades directivas y de negociación: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster Universitario en Administración de Empresas (MBA); Universidad de Jaén. Doble Máster Ingeniería Industrial y Administración de Empresas (MBA); Fernández Uclés, Dominguez; Mezcua Fernández, Francisco; Vallejo Martos, Manuel CarlosGuía docente de la asignatura para el curso académico vigente.Ítem EL IMPACTO DE LAS DIFERENCIAS CULTURALES EN LAS NEGOCIACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES. UN ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE ALEMANIA Y CHINA(Jaén: Universidad de Jaén, 2023-10-10) Wang, Qian; Vallejo Martos, Manuel Carlos; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociología(ES)Este trabajo trata sobre la negociación intercultural en el ámbito comercial, en el caso concreto con la empresa CSSC técnica productos Ltd. Con la continua aceleración de la globalización de la economía mundial, los lazos económicos entre países se han fortalecido continuamente. Las actividades comerciales internacionales se han vuelto más frecuentes y la importancia de las negociaciones interculturales se ha vuelto cada vez más prominente. Este trabajo revisa las teorías culturales relacionadas y las teorías de la negociación empresarial, combina la dimensión cultural de Hofstede y el sistema de variables culturales de Hall, y estudia el impacto de las diferencias culturales chinas y occidentales en las negociaciones comerciales a través de estudios de casos.Ítem La influencia de la cultura organizacional en la gestión y evolución de la empresa familiar(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-07) Navas Caño, Lucía; Vallejo Martos, Manuel Carlos; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y SociologíaTras conocer que una empresa familiar se caracteriza principalmente por tener un nexo de unión entre familia y empresa conocido como cultura, en este trabajo se lleva a cabo un estudio enfocado a dicho aspecto. Siguiendo la ideología de diferentes autores, se conocerán aspectos como: las características que posee la cultura; la clasificación de empresas familiares según ésta; su evolución en las etapas de crecimiento de una empresa familiar; el proceso de transmisión de la cultura a los sucesores; y los efectos que provoca en un ámbito importante de la empresa como es la gestión de la misma. Junto a ello, se realizará un caso práctico real, para contrastar la información recogida en el ámbito teórico, concretamente se realizará una entrevista a Equipamientos y Muebles Robert, S.L., empresa situada en Martos dedicada al sector del mueble desde 1913. After learning that a family business is mainly characterized by having a link between the family and the company known as culture, in this work a study focused on this aspect is carried out. Following the ideology of different authors, aspects such as: the characteristics of culture; the family business classification according to this; its evolution in the growth stages of a family business; the process of transmitting the culture to the successors; and the effects it causes in an important area of the company such as its management. Along with this, a real practical case will be carried out, to contrast the information collected in the theoretical field, specifically an interview will be conducted with Equipamientos y Muebles Robert, S.L., a company located in Martos dedicated to the furniture sector since 1913.Ítem My cafe racer(Jaén: Universidad de Jaén, 2016) Alcalá Ordóñez, Alejandro; Vallejo Martos, Manuel Carlos; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociología[ES]Este Trabajo Fin de Máster se enmarca en la modalidad de "proyecto de empresa", que tiene como objetivo desarrollar un nuevo negocio. La idea sobra la que se apoya el mismo, consiste en personalizar motocicletas al estilo cafe-racer, de tal forma que el cliente pueda elegir un acabado para su moto que la distinga del resto y, por tanto, pueda disfrutar de un producto único y exclusivo. Para ello, se analizan todas las áreas vinculadas a la creación y desarrollo de una empresa: análisis del entorno, mercado, proveedores, matriz DAFO, plan de marketing (precio, distribución, comunicación), recursos humanos, plan económico financiero, etc. Los resultados obtenidos nos permiten concluir que existe la posibilidad de creación de una empresa viable que tenga por objetivo la personalización de motos.Ítem Organización, gestión y análisis económico y financiero de centros sociosanitarios: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster Universitario en Dirección, Gestión y Emprendimiento de Centros y Servicios; Cámara De La Fuente, Macario; Castilla Polo, Francisca; Vallejo Martos, Manuel CarlosGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem PLAN DE EMPRESA LA REPERA(Jaén: Universidad de Jaén, 2022-05-23) Latorre Martínez, Raúl; Vallejo Martos, Manuel Carlos; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociología[ES] La crisis económica y social provocada por la pandemia del COVID-19 ha dejado un escenario desolador para la economía española. El sector de la hostelería ha sido uno de los más perjudicados. De esta forma, ha habido un gran número de cierres de negocios que ha abierto la posibilidad de nuevas oportunidades empresariales ahora que la mayoría de la población está vacunada. Este plan de empresa explora una oportunidad de negocio no explotada anteriormente: un restaurante de comida sorpresa. Los clientes conocerán los platos de cada tipo de menú y deberán de seleccionar uno de ellos. El restaurante elegirá del menú un plato al azar que será siempre una especialidad de la casa. El plan de empresa que a continuación presentamos estudiará todos los factores que se deben de tener en cuenta para su correcta ejecución junto a su estudio de viabilidad económica, financiera y técnica.Ítem Plan de empresa: salón de bodas y catering: Little Garden(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-06-03) Ortega Montes, Diego; Vallejo Martos, Manuel Carlos; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y SociologíaPropuesta de negocio que detalla las operaciones de un salón de bodas y servicios de catering, ofertando una experiencia integral. Los clientes tendrán la posibilidad de realizar su ceremonia de matrimonio en las instalaciones, donde podrán degustar exquisitos menús de alta cocina y personalizar la decoración de mesas, salones y áreas de espera, entre otros. Además, el servicio de catering permite llevar la experiencia a cualquier ubicación elegida por el cliente, brindando los servicios en eventos celebrados en instalaciones externas. Todo esto se llevará a cabo utilizando las últimas tecnologías disponibles para mejorar la eficiencia y la calidad de nuestros servicios, como la realidad aumentada.Ítem Plan de sucesión para la empresa familiar: Ortiz Donaire, S.L.(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-04-10) Ortiz Donaire, Pablo Antonio; Vallejo Martos, Manuel Carlos; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y SociologíaEn la actualidad, la mayoría de las empresas en España son familiares, siendo fundamentales para la economía nacional al fusionar las dimensiones familiares, de propiedad y empresarial con el objetivo central de perdurar y trascender a las generaciones futuras. En el trabajo de fin de máster titulado "Aportaciones a la gestión de la empresa familiar Ortiz Donaire, S.L.", se desarrollará un enfoque teórico centrado en la gestión de empresas familiares. Este abordará temas como las trampas y fortalezas inherentes, así como aspectos vinculados al protocolo familiar y plan de sucesión. La aplicación práctica de este enfoque se llevará a cabo en la empresa Ortiz Donaire S.L.Ítem EL PROCESO DE SUCESIÓN EN LA EMPRESA FAMILIAR(Jaén: Universidad de Jaén, 2022-05-05) Conejero Álvarez, María del Carmen; Vallejo Martos, Manuel Carlos; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociología[ES] Las empresas familiares se han convertido en uno de los pilares fundamentales de la economía a nivel mundial. La importancia de su estudio reside en las particularidades de estas empresas, concretamente en la influencia que tiene la intervención de la familia y sus relaciones en la propia empresa. El principal problema que afecta a las empresas familiares es el proceso de sucesión. Enfrentarse a él requiere de una planificación previa y un estudio de las necesidades, tanto de la empresa como de la propia familia. La importancia de este proceso reside en que su éxito o su fracaso va a determinar el futuro de la empresa y también de la familia.Ítem PROYECTO DE EMPRESA “ARTDOGS”(Jaén: Universidad de Jaén, 2023-05-03) Mercado Ramírez, Noelia; Vallejo Martos, Manuel Carlos; Universidad de Jaén. Psicología[ES] La línea que sigue el trabajo pretende abordar el panorama de las IAA dentro del análisis del sector a nivel nacional y concretamente el de la comunidad de Madrid; pudiendo tras el estudio del mercado, gracias al análisis PESTEL, establecer una futura empresa que pueda llevar el arte oculto de los museos a través de la EAA a colegios, aulas hospitalarias y centros residenciales. Para poder analizar la viabilidad de la futura entidad denominada “ArtDogs” se analiza interna y externamente si es posible su desempeño; a corto plazo se establece un proyecto piloto para poder demostrar la fiabilidad de la que se habla. Se cuenta con la profesionalidad y la formación académica de los fundadores para poder llevar a cabo el trabajo a desarrollar.Ítem PROYECTO DE EMPRESA “ARTDOGS”(Jaén: Universidad de Jaén, 2022-02-17) Mercado Ramírez, Noelia; Vallejo Martos, Manuel Carlos; Universidad de Jaén. Psicología[ES] La línea que sigue el trabajo pretende abordar el panorama de las IAA dentro del análisis del sector a nivel nacional y concretamente el de la comunidad de Madrid; pudiendo tras el estudio del mercado, gracias al análisis PESTEL, establecer una futura empresa que pueda llevar el arte oculto de los museos a través de la EAA a colegios, aulas hospitalarias y centros residenciales. Para poder analizar la viabilidad de la futura entidad denominada “ArtDogs” se analiza interna y externamente si es posible su desempeño; a corto plazo se establece un proyecto piloto para poder demostrar la fiabilidad de la que se habla. Se cuenta con la profesionalidad y la formación académica de los fundadores para poder llevar a cabo el trabajo a desarrollar.