Examinando por Autor "VELA DÍAZ, RAQUEL"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Intervención sociosanitaria con Menores Extranjeros No Acompañados: alternativa a la desprotección desde el enfoque del Trabajo Social sanitario(2024-10-28) ARANDA RODRÍGUEZ, IRENE; VELA DÍAZ, RAQUEL; Universidad de Jaén. Derecho Público y Derecho Privado EspecialEste Trabajo Fin de Grado aborda el desempeño profesional del Trabajo Social sanitario en la intervención con Menores Extranjeros No Acompañados (MENA), desde su llegada a España, siendo la puerta de entrada de la intervención sociosanitaria, la cual suele destacar por la presencia de problemáticas a nivel social dada la desprotección y situación de desamparo en la que se encuentran en los momentos de las entrevistas iniciales y por la presencia de afectaciones, problemas o enfermedades a nivel físico y psicológico. De manera que el objetivo que se propone esta profesión es generar un cambio en la realidad de estos/as adolescentes para que su tránsito a la mayoría de edad sea de calidadÍtem MENORES EXTRANJEROS NO ACOMPAÑADOS: EL APOYO A LA TRANSICIÓN A LA MAYORÍA DE EDAD DESDE LA PERSPECTIVA DEL TRABAJO SOCIAL(2024-12-09) LÓPEZ DOMÍNGUEZ, LORENA; VELA DÍAZ, RAQUEL; Universidad de Jaén. Derecho Público y Derecho Privado EspecialEl trabajo se basa en una descripción de la situación de los menores extranjeros no acompañados en España, haciendo especial hincapié en las circunstancias políticas y describiendo sus características. Tras dicho análisis se plantea resolver uno de los mayores desafíos de este colectivo; la transición a la mayoría de edad, por lo que se plantea una serie de objetivos y actividades para la obtención de los mismosÍtem REGÍMENES ESPECIALES DE TRABAJADORES EXTRANJEROS EN ESPAÑA: AUTORIZACIONES DE RESIDENCIA Y TRABAJO(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-07-12) MELERO ZURITA, DAVID; VELA DÍAZ, RAQUEL[ES] El régimen jurídico-legal que regula la normativa en materia de extranjería es relativamente joven ya que tiene su origen en el año 1985 y a partir de ese momento han surgido nuevas leyes y reformas que han dado lugar a la actual Ley de Extranjería. El principal objetivo de esta norma es garantizar los derechos y libertades de las personas extranjeras que llegan al territorio español sea cual sea su motivo. Todo ello, llegando a una plena cohesión e integración social de la persona extranjera en la sociedad española. Las personas extranjeras procedentes de terceros países tienen reconocidos derechos fundamentales y si cumplen las normas establecidas, tendrán el mismo trato que los españoles. Estos derechos están relacionados principalmente con la Declaración de los Derechos Humanos y la Constitución Española. Existen colectivos que requieren un régimen jurídico especial ya que reúnen ciertas características que les hacen más vulnerables que otros extranjeros.