Examinando por Autor "Torres Ortiz, Cristina"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem ¿Cuánto saben los adolescentes sobre los aceites de oliva?(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-01-12) Torres Ortiz, Cristina; Gutiérrez Salcedo, María; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y SociologíaEl objetivo principal de este Trabajo de Fin de Master es analizar el conocimiento que tienen los jóvenes sobre los aceites de oliva. Para ello, se ha realizado un estudio a una muestra de 129 adolescentes con un rango de edad comprendido entre los 13 y los 18 años en el I.E.S Jabalcuz, provincia de Jaén. La metodología empleada es experimental, ya que se ejecuta mediante la realización de distintas actividades en el aula. Para ver como influyen estas actividades en los alumnos se les realiza un cuestionario antes y después de su realización. Una vez obtenida toda la información y analizados ambos cuestionarios, llegamos a la conclusión de que, en el pre-cuestionario, los jóvenes tienen un conocimiento medio acerca de los aceites de oliva y, en el post-cuestionario, tienen un conocimiento alto.Ítem Estudio y análisis de la encuesta de la población activa y LFS(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-07) Torres Ortiz, Cristina; Frías Bustamante, María Pilar; López Montoya, Antonio Jesús ; Universidad de Jaén. Estadística e Investigación OperativaEl objetivo de este trabajo de fin de grado es analizar y estudiar los resultados de la encuesta de la población activa y de Labour Force Survey. Ambas encuestas nos ofrece información sobre el mercado laboral de España e Italia. Concretamente se analizará la población activa, inactiva, parada y ocupada. El estudio de cada una de las encuestas es a nivel nacional y con periodicidad trimestral, centrándose finalmente en Andalucía, Jaén y Catanzaro (Italia). Se explican los conceptos básicos de la clasificación de la población, los objetivos y el funcionamiento de ambas encuestas. Finalmente, con los datos que nos proporcionan el Istituto Nazionale di Statistica (ISTAT) y el Instituto Nacional de Estadística (INE), se comparan diferentes periodos de ambos países para ver su evolución y la diferencia de estos. Con todo esto se analizan los resultados obtenidos para ver cuáles han sido las causas que lo han provocado.