Examinando por Autor "Spisak Dovha, Iryna"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Las Inteligencias Múltiples en Educación Infantil(2022-12-21) Spisak Dovha, Iryna; De la Torre Cruz, Manuel Jesús; Universidad de Jaén. Psicología(ES) La teoría de las inteligencias múltiples fue propuesta por Howard Gardner en 1983 y ha sido entendida como una forma novedosa y original de concebir y evaluar la capacidad intelectual de las personas mediante actividades cercanas a su experiencia vital. En el siguiente trabajo se realiza una descripción detallada de los diferentes tipos de inteligencias identificadas por el autor. Asimismo, se especifican los criterios que se tienen en cuenta para que una destreza particular sea considerada como inteligencia y se identifican tareas que pueden ser fácilmente implementadas en el contexto escolar para llevar a cabo su evaluación. Finalmente, se propone una unidad didáctica en la que, a través de una aproximación a la literatura infantil y la lectura y comprensión de diversos cuentos (“El monstruo de colores”, “Paco y el rock”, “El rebaño” y “La semillita”), se plantean una serie de actividades destinadas a la evaluación de las diversas formas de inteligencia enunciadas en la teoría.Ítem Las Inteligencias Múltiples en Educación Infantil(2022-12-21) Spisak Dovha, Iryna; De la Torre Cruz, Manuel Jesús; Universidad de Jaén. Psicología(ES) La teoría de las inteligencias múltiples fue propuesta por Howard Gardner en 1983 y ha sido entendida como una forma novedosa y original de concebir y evaluar la capacidad intelectual de las personas mediante actividades cercanas a su experiencia vital. En el siguiente trabajo se realiza una descripción detallada de los diferentes tipos de inteligencias identificadas por el autor. Asimismo, se especifican los criterios que se tienen en cuenta para que una destreza particular sea considerada como inteligencia y se identifican tareas que pueden ser fácilmente implementadas en el contexto escolar para llevar a cabo su evaluación. Finalmente, se propone una unidad didáctica en la que, a través de una aproximación a la literatura infantil y la lectura y comprensión de diversos cuentos (“El monstruo de colores”, “Paco y el rock”, “El rebaño” y “La semillita”), se plantean una serie de actividades destinadas a la evaluación de las diversas formas de inteligencia enunciadas en la teoría.