Examinando por Autor "Serrano Coleto, Josefa"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Absentismo escolar(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-06-04) Vergara Vinagre, Sonia; Serrano Coleto, JosefaEl derecho a la educación es un derecho fundamental que contribuye a la no marginación ni exclusión social. El sistema educativo debe centrarse en la gran problemática que existe entre los más jóvenes de nuestra sociedad como es el absentismo escolar, intentar por todos los medios que esto no suceda, sobre todo en los barrios más desfavorecidos. Partiendo de los tres ámbitos de la Orientación como son la acción tutorial, la orientación académica y profesional y la orientación a la diversidad, se realizará un Programa de Orientación e Intervención Psicopedagógica dirigido a alumnado de Educación Secundaria Obligatoria basándose en las necesidades detectadas por el Orientador del centro.Ítem Los ámbitos de la orientación educativa y el asesoramiento psicopedagógico: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster en Profesorado de ESO, Bachillerato, Formación Profesional y en Idiomas; Muñoz Galiano, Inés María; Álvarez Hornos, María Teresa; Castellano Almagro, Rafael; Serrano Coleto, JosefaGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Programa de orientación e intervención psicopedagógica “Juntos contra el acoso escolar”(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-04-30) Díaz-Gutiérrez, María Isabel; Serrano Coleto, Josefa; Universidad de Jaén. PedagogíaEl presente trabajo de fin de máster trata sobre la implementación de un programa de orientación e intervención psicopedagógica diseñado para los alumnos y alumnas de 1o y 2o de la ESO, así como a sus familias y docentes. El objetivo principal de este programa es promover la conciencia, prevenir y desarrollar la empatía de todos los participantes, en relación al problema del acoso y el ciberacoso, que ha experimentado un incremento preocupante en los últimos años. Para llevar a cabo este proyecto, hemos realizado una revisión bibliográfica sobre el tema del acoso y el ciberacoso, tomando en cuenta la normativa vigente y los protocolos existentes. Además, hemos realizado un análisis del contexto en el que nos encontramos, con el fin de identificar las necesidades de nuestro entorno y poder abordarlas de manera adecuada. Por último, hemos llevado a cabo un seguimiento y evaluación de los resultados obtenidos, con el objetivo de conocer la efectividad de la intervención.Ítem PROGRAMA DE ORIENTACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA : EL TRÁNSITO EDUCATIVO DE EDUCACIÓN PRIMARIA A EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-10-15) Morillas Ruiz, Juan Manuel; Serrano Coleto, Josefa; Universidad de Jaén. Pedagogía[ES] Partiendo del entorno social del barrio de Cartuja y atendiendo a las necesidades de la orientación, se ha elaborado y confeccionado un programa de orientación e intervención basándose en el modelo de servicios por programas. La cuestión que se ha priorizado ha sido la orientación en el tránsito del alumnado de 6º de Primaria a 1º de ESO, siendo esta una temática que se necesita trabajar desde la orientación educativa. En este Programa de Orientación e Intervención Psicopedagógica, se ha apostado y puesto en valor el trabajo en equipo tanto de los profesionales educativos como la labor de las familias y el propio alumnado. Basándose en los principios que caracterizan el proceso de la Orientación Educativa, se ha llevado a cabo este programa de prevención, de desarrollo y de intervención social, trabajándose desde todos los ámbitos de la orientación: orientación vocacional y profesional, atención a la diversidad y acción tutorial. La finalidad es dar respuesta a las necesidades que genera el alumnado.