Examinando por Autor "Romero Plaza, Mario"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Análisis de hábitos saludables en Primaria(2022-12-01) Romero Plaza, Mario; Pérez Navío, Eufrasio; Universidad de Jaén. Pedagogía(ES) La investigación aquí presente tiene como principal objetivo analizar los hábitos saludables que poseen los alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria del C.E.I.P. Ntra. Sra. De La Encarnación. Esto se ha conseguido gracias a la realización de un formulario anónimo por parte de los alumnos, vía Google Forms. A partir de ahí, se han expuesto los resultados, donde posteriormente, se ha desarrollado un análisis de los mismos, llegando a la conclusión de que el alumnado posee unos buenos hábitos saludables.Ítem Análisis de hábitos saludables en Primaria(2022-11-30) Romero Plaza, Mario; Pérez Navío, Eufrasio; Universidad de Jaén. Pedagogía(ES) La investigación aquí presente tiene como principal objetivo analizar los hábitos saludables que poseen los alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria del C.E.I.P. Ntra. Sra. De La Encarnación. Esto se ha conseguido gracias a la realización de un formulario anónimo por parte de los alumnos, vía Google Forms. A partir de ahí, se han expuesto los resultados, donde posteriormente, se ha desarrollado un análisis de los mismos, llegando a la conclusión de que el alumnado posee unos buenos hábitos saludables.Ítem Caracterización sociodemográfica del corredor de resistencia: riesgo de lesión y perfil psicosocial. Una muestra contemporánea.(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-05-06) Romero Plaza, Mario; Latorre Román, Pedro Ángel; Universidad de Jaén. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y CorporalHace ya varias décadas se ha podido observar que se unen cada vez más personas a la clásica modalidad deportiva del running, jogging o footing. El objetivo de este estudio es analizar y describir el perfil sociodemográfico y psicosocial y el riesgo de lesión de una muestra contemporánea de corredores de resistencia aficionados respecto a las variables individuales, volumen de entrenamiento y personalidad. Se diseñó un cuestionario ad hoc con estas variables para estos atletas mayores de 18 años. El perfil del corredor de resistencia es un varón normotípico de 40 años con cierta ansiedad y un estado de ánimo bajo, que tiene estudios universitarios y trabaja, está casado o en pareja. Lleva entrenando 16 años, realiza 51 kilómetros semanales además de 12 competiciones anuales y se ha lesionado 2 veces en los últimos 3 años. Resaltar que la motivación al logro y el número de kilómetros recorridos diariamente son los únicos factores con prevalencia de lesión.