Examinando por Autor "Parra Anguita, Laura"
Mostrando 1 - 11 de 11
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem ACTITUDES Y HABILIDADES DE LOS Y LAS ESTUDIANTES DEL GRADO DE ENFERMERÍA SOBRE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA SALUD(2024-05-10) Plaza Martínez, Catalina; Parra Anguita, Laura; Montoro Ramírez, Eva María; Universidad de Jaén. EnfermeríaACTITUDES Y HABILIDADES DE LOS Y LAS ESTUDIANTES DEL GRADO DE ENFERMERÍA SOBRE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA SALUDÍtem ADAPTACIÓN Y VALIDACIÓN DE LA DEMENTIA ATTITUDES SCALE AL ESPAÑOL(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-12-23) Villegas Valdivia, Sara; Parra Anguita, Laura; Universidad de Jaén. Enfermería[ES] El aumento del envejecimiento, de la demencia y otras patologías relacionadas a nivel mundial provoca cierto impacto en las personas que lo padecen y en el entorno que los rodea. Existen pocos estudios acerca de la conducta de las personas que forman parte de ese entorno, para valorar esto son necesarias herramientas válidas y fiables que midan las actitudes de las personas hacia la demencia. El objetivo del estudio es traducir, adaptar y validar la Dementia Attitudes Scale al español y el análisis psicométrico de su fiabilidad y validez. Se obtuvo un instrumento de 20 ítems al igual que el original (DAS-Sp), con un alfa de Cronbach de 0.82 y KMO de 0.76, con Bartlett p<0.001. El modelo de factorización de componentes principales agrupó los ítems en dos factores que explicaban un 38% de la varianza. Nuestro estudio demostró la fiabilidad y validez de la DAS-Sp en estudiantes de enfermería.Ítem Aprendizaje basado en proyectos en el grado de enfermería(2024) Parra Anguita, LauraIntroducción: El aprendizaje basado en proyectos (ABP) es un método de enseñanza que permite al estudiantado adquirir conocimientos y habilidades mediante el desarrollo de proyectos que resuelven problemas del mundo real. Esta metodología es considerada una innovación en Educación Superior, que permite trabajar las competencias profesionales en el estudiante universitario. Mediante la construcción o elaboración de proyectos, el alumnado aprende de forma autónoma y protagonista, siempre con las orientaciones e indicaciones del profesorado. Objetivos: Pilotar la utilización del método docente de ABP en la asignatura de Enfermería del Envejecimiento del Grado de Enfermería. Objetivos específicos: Aumentar las habilidades para la solución de problemas y la mejora del pensamiento crítico. Trabajar en equipo. Potenciar la capacidad organizativa y planificación de la información. Metodología: El proyecto se desarrolla en la asignatura de Enfermería del envejecimiento del Grado en Enfermería de la facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Jaén. Los 140 estudiantes realizaron un proyecto sobre la gestión y el funcionamiento de una residencia para personas mayores. Se administró un cuestionario de conocimientos sobre las residencias de mayores antes del inicio de la intervención. Tras la utilización de ABP para la realización del proyecto se administró de nuevo el mismo cuestionario de conocimientos y un cuestionario de satisfacción, valoración y aspectos de mejora elaborados ad hoc. Se llevó a cabo un estudio mixto, cuasi-experimental, pre-post sin grupo de control, mediante una intervención educativa basada en ABP y fenomenológico descriptivo con análisis de contenido de las experiencias referidas tras la misma. Conclusión: Con la utilización de la metodología de ABP el alumnado desarrolla habilidades de aprendizaje autónomo, pensamiento crítico y resolución de problemas, entre otras. Además de que identifica, describe y localiza los distintos dispositivos y recursos necesarios para la atención a las personas mayores en un centro residencial.Ítem El Conocimiento sobre la enfermedad del Alzheimer en personas cuidadoras familiares. Revisión de la literatura.(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-05-23) Pino Chacón, María Araceli; Parra Anguita, Laura; Universidad de Jaén. EnfermeríaEl incremento en la esperanza de vida ha dado lugar a un crecimiento de la población longeva. Esto conlleva a un aumento de enfermedades como la demencia, siendo la más común el Alzheimer. El alzheimer provoca dependencia en las personas que las padece siendo cuidadas por un cuidador familiar que puede no estar capacitado ni tenga el suficiente conocimiento para ello. El objetivo de éste trabajo consiste en identificar el nivel de conocimiento que tienen los cuidadores familiares de personas con Alzheimer. Para la realización del trabajo se llevó a cabo una búsqueda bibliográfica siendo seleccionados 10 estudios. Los resultados obtenidos han sido homogéneos, la mayoría de los estudios muestran desconocimientos en distintos aspectos de la enfermedad y su cuidado. Las principales conclusiones han sido: Escasez de conocimiento en general. Algunas de las áreas más deficitarias son la evolución, tratamiento, cuidados y factores de riesgo. Los cuestionarios o escalas recogen mayor información sobre el nivel de conocimiento.Ítem Enfermería del envejecimiento: guía docente(2024) Universidad de Jaén. Grado en Enfermería; Universidad de Jaén. Doble Grado en Enfermería y Fisioterapia; Parra Anguita, Laura; Granero Moya, Nani; Contreras Castellano, Francisco Fernando; Montoro Ramírez, Eva MaríaGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem INFLUENCIA DE LA POLIMEDIACION EN LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS MAYORES. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA(2024-05-10) Moreno Pérez, Álvaro Jesús; Parra Anguita, Laura; Universidad de Jaén. EnfermeríaINFLUENCIA DE LA POLIMEDIACION EN LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS MAYORES. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICAÍtem Prácticum I: guía docente(2024) Universidad de Jaén. Grado en Enfermería; Universidad de Jaén. Doble Grado en Enfermería y Fisioterapia; Parra Anguita, LauraGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem PRINCIPALES COMPORTAMIENTOS SEXUALES INADECUADOS EN LAS PERSONAS MAYORES CON DEMENCIA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA(2024-05-10) Sánchez Romero, Concepción; Parra Anguita, Laura; Universidad de Jaén. EnfermeríaPRINCIPALES COMPORTAMIENTOS SEXUALES INADECUADOS EN LAS PERSONAS MAYORES CON DEMENCIA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICAÍtem Publicación y comunicación científica: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster Universitario en Investigación en Ciencias de la Salud; Parra Anguita, Laura; Álvarez García, Cristina; López Franco, María DoloresGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem TERAPIAS ALTERNATIVAS EN EL TRATAMIENTO DEL DETERIORO COGNITIVO EN PERSONAS CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA(2024-05-07) ESCABIAS ESCABIAS, PEDRO; Parra Anguita, Laura; Montoro Ramírez, Eva María; Universidad de Jaén. EnfermeríaTERAPIAS ALTERNATIVAS EN EL TRATAMIENTO DEL DETERIORO COGNITIVO EN PERSONAS CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICAÍtem TRATAMIENTOS HORMONALES DE LAS DISFUNCIONES SEXUALES FEMENINAS EN LA MENOPAUSIA : REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA(2024-05-06) CORDERO TORRES, MARINA; Parra Anguita, Laura; Montoro Ramírez, Eva María; Universidad de Jaén. EnfermeríaTRATAMIENTOS HORMONALES DE LAS DISFUNCIONES SEXUALES FEMENINAS EN LA MENOPAUSIA : REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA