Examinando por Autor "Pariente Cazalla, Anabel"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Antropología de lo bello: mono no aware. Propuesta didáctica para 1o de Bachillerato(Jaén: Universidad de Jaén, 2025-09-23) Muela Martínez, Álvaro; Pariente Cazalla, Anabel; Universidad de Jaén. Didáctica de las Ciencias(ES) Este trabajo defiende una propuesta didáctica titulada Antropología de lo bello: mono no aware, para la asignatura de Antropología y Sociología en primero de bachillerato. Partiendo del interés creciente en Occidente por la visión emocional oriental, se centra en el concepto japonés mono no aware, entendido como sensibilidad estética y emocional hacia lo efímero. Frente al legado racionalista occidental y la marginación de la emoción en la educación, esta propuesta busca fomentar la inteligencia emocional del alumnado, integrando razón y emoción. La unidad promueve el pensamiento crítico, la empatía y la competencia intercultural, ofreciendo herramientas para afrontar la fragmentación emocional de la era digital. (EN) This work presents a teaching proposal titled Anthropology of the Beautiful: mono no aware, designed for the subject of Anthropology and Sociology in the first year of upper secondary education. It explores the Japanese concept mono no aware, an aesthetic and emotional sensitivity to the ephemeral, as a possible response to the emotional crisis of contemporary Western society. The marginalization of emotion in Western education has led to a clear lack of emotional literacy among students. This unit integrates non-Western perspectives to enrich students’ worldview and foster intercultural competence. While recognizing reason as essential, it also values emotion in the learning process. By connecting anthropology, aesthetics, and intercultural education, the unit promotes critical thinking, empathy, and self-awareness. Ultimately, it aims to address the emotional fragmentation of the digital age, contributing to a broader educational agenda where emotional intelligence is a foundation for knowledge and coexistence.Ítem Didáctica con perspectiva de género: el papel de la mujer en la Primera Guerra Mundial(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-04-23) Rodríguez García, Francisco Javier; Pariente Cazalla, Anabel; Universidad de Jaén. Didáctica de las CienciasEl siguiente trabajo plantea el análisis histórico con perspectiva de género por parte del alumnado de primero de Bachillerato, en relación con los saberes básicos correspondientes a la Primera Guerra Mundial y el papel de la mujer en el enfrentamiento. El planteamiento que se propone en el aula constará del uso de una metodología tradicional y al mismo tiempo el uso de las metodologías innovadoras. Por esta razón, la actividad se dividirá en ocho sesiones de las cuales dos correspondan a la metodología tradicional y las restantes a la implantación de un aprendizaje basado en proyectos. El resultado esperado de la actividad será que los discentes construyan un pensamiento crítico sobre la situación de la mujer en dicho periodo y sea capaz de extrapolarlo a cualquier momento de la historia y la actualidad.Ítem Innovación docente e iniciación a la investigación educativa en el área de ciencias sociales: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster en Profesorado de ESO, Bachillerato, Formación Profesional y en Idiomas; García Luque, Antonia; Díez Bedmar, María Del Consuelo; Pariente Cazalla, AnabelGuía docente de la asignatura para el curso académico vigente