Examinando por Autor "Pacheco Reyes, Rafael"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Elaboración de aceites: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Doble Máster en Olivar y Aceite de Oliva y Máster en Profesorado de ESO, Bachillerato, Formación Profesional y en Idiomas; Sánchez Villasclaras, Sebastian; Martínez Nieto, Leopoldo; Moya López, Alberto José; Pacheco Reyes, Rafael; Hodaifa Meri, Gassan; Mateo Quero, María De La Soledad; Universidad de Jaén. Máster Universitario en Olivar y Aceite de OlivaGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Elaboración de aceitunas de mesa: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster Universitario en Olivar y Aceite de Oliva; Universidad de Jaén. Doble Máster en Olivar y Aceite de Oliva y Máster en Profesorado de ESO, Bachillerato, Formación Profesional y en Idiomas; La Rubia García, María Dolores; Abriouel Hayani, Hikmate; Benomar El Bakali, Nabil; Mateo Quero, María De La Soledad; Pacheco Reyes, Rafael; Manetsberger, JuliaGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Estudio y diseño de un vertedero de residuos sólidos urbanos (RSU)(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-06-06) Pastor Cintas, Manuel Esteban; López García, Ana Belén; Pacheco Reyes, Rafael; Universidad de Jaén. Ingeniería Química, Ambiental y de los Materiales[ES] El documento se centra en la descripción de la gestión y diseño de un vertedero de residuos sólidos urbanos. El proyecto comienza con un estudio de situación y emplazamiento óptimo, teniendo en cuenta la fauna, flora y aguas superficiales y subterráneas de la zona. Seguidamente se describe el tratamiento por el que pasan los residuos desde su recepción hasta su separación, tanto los procesos por los que pasa como la maquinaria usada para ello y para su transporte. También se describe el proceso por el cual la materia orgánica separada de los demás residuos es convertida en compost, mediante el proceso de compostaje. Por último el dimensionamiento del vaso de vertido y la balsa de lixiviados, junto con su impermeabilización y la posterior clausura y sellado del vertedero.Ítem Estudio y diseño de una Estación Depuradora de Aguas Residuales Urbanas (EDAR) para un municipio de 10.000 habitantes.(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-05-24) Martínez Sánchez, Andrés; López García, Ana Belén; Pacheco Reyes, Rafael; Universidad de Jaén. Ingeniería Química, Ambiental y de los Materiales[ES] Estudio y diseño de una Estación Depuradora de Aguas Residuales Urbanas (EDAR) para un municipio de 10.000 habitantes. Incluyendo: - Realizar un estudio de las características del agua a tratar. - Analizar el punto óptimo de localización de la EDAR. - Diseñar las instalaciones y equipos para la recogida y tratamiento de las aguas residuales, a fin de lograr la depuración eficaz del efluente. - Realizar un estudio de impacto ambiental. - Diseñar un plan de gestión de los residuos generados por la actividad.