Examinando por Autor "Ovejero-Palazuelos, Paula"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem DISMINUCIÓN DEL DOLOR PERCIBIDO EN PERSONAS MAYORES CON DOLOR CRÓNICO: EFECTO DIFERENCIAL DE LA INCLUSIÓN DE UN PERRO EN LA EFICACIA DE LA INTERVENCIÓN(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-06-20) Ovejero-Palazuelos, Paula; López-Cepero, Javier; Universidad de Jaén. Psicología[ES] Este estudio es una investigación piloto tuvo como objetivo principal reducir el dolor percibido por los pacientes afectados de dolor crónico como síntoma o como patología, mediante una adaptación del Programa de intervención cognitivo-conductual del tratamiento del dolor crónico creado por J. Moix y F.M. Kovacs (2009). Se establecieron dos grupos, en uno de ellos se complementaron estas técnicas cognitivo-conductuales con la intervención asistida con animales, a través de la colaboración de un perro, mientras que en el otro no existía este elemento diferencial. Los grupos estaban formados por cinco participantes cada uno con una media de edad de 71,40 años. Para evaluar estos resultados se utilizaron la escala visual analógica (EVA), un cuestionario de motivación, la escala de calidad de vida WHOQOL-BREF, la adaptación española del inventario de afrontamiento CSI y un cuestionario de satisfacción. Tras el análisis de los datos obtenidos, se valoraron las diferencias existentes entre ambos grupos al principio y al final del tratamiento y una valoración global de ambos grupos juntos en todos los campos estudiados al final del tratamiento. Se demostró diferencias significativas a nivel de la percepción del dolor y en la motivación de los participantes por el tratamiento, entre el grupo con perro y el grupo sin perro. En ambos grupos se encontraron diferencias significativas a nivel del dolor percibido desde la valoración inicial a la final del tratamiento.