Examinando por Autor "Ortiz Soriano, Eva"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem ARE ENGLISH TEACHERS READY TO ASSIST STUDENTS WITH DYSLEXIA? DESIGN AND IMPLEMENTATION OF A TEACHING TRAINING WORKSHOP TO CLARIFY MISCONCEPTIONS(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-09-24) Ortiz Soriano, Eva; Bueno González, Antonio; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES] Se presenta una propuesta y análisis de la implementación de un taller de formación para profesorado de inglés sobre la dislexia, el cual tiene la doble finalidad de promover la consideración de las dificultades de aprendizaje de las personas con dislexia en el diseño de las sesiones y potenciar la adaptación de los materiales y procedimientos de evaluación. Para diseñar el taller previamente se realiza una búsqueda bibliográfica actualizada sobre la dislexia y un análisis sobre los conocimientos previos de los docentes de inglés de Primaria y Secundaria que participaron en el estudio a partir de dos cuestionarios: uno sobre aspectos sociodemográficos validado por el Dr. Daniel Madrid Fernández; y el otro sobre los conocimientos de los docentes sobre la dislexia diseñado y validado por Soriano-Ferrer y Echegaray‐Bengoa (2014). Del diseño e implementación de esta propuesta de taller se concluye la necesidad de la formación continua del profesorado.Ítem THE SIMULTANEOUS APPLICATION OF CONTENT AND LANGUAGE INTEGRATED LEARNING AND SUCCESSFUL EDUCATIONAL ACTIONS FOR INCLUSION AND SOCIAL COHESION(Jaén: Universidad de Jaén, 2022-05-25) Ortiz Soriano, Eva; Lancaster, Nina; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES] AICLE es un enfoque metodológico que se está aplicando progresivamente cada vez más y se prevé que siga ganando relevancia por los buenos resultados que se están obteniendo. Sin embargo, para aplicar AICLE adecuadamente y conseguir buenos resultados es necesario tener en cuenta el contexto porque cada escuela es diferente. De este modo, entre otros aspectos, es posible mantener la aplicación de otras técnicas, actuaciones educativas o metodologías que se aplican desde antes y que tienen buenos resultados. Por eso, en el presente Trabajo de Final de Máster (TFM) se plantea como objetivo analizar la posible aplicación simultanea del enfoque metodológico AICLE y las Actuaciones de Éxito Educativo para poder presentar una propuesta metodológica que se desarrolle siguiendo AICLE y que incluya una Actuación de Éxito Educativo. En cuanto a la metodología que se ha seguido para elaborar este trabajo, el trabajo se inicia con la investigación sobre AICLE y sobre las Actuaciones de Éxito Educativo y las Comunidades de Aprendizaje (escuelas donde todas las Actuaciones de Éxito Educativo se aplican), de manera que posteriormente se establecen los objetivos y se presenta la propuesta metodológica diseñada teniendo en cuento tanto la investigación, como el nivel educativo concreto, la legislación vigente al respecto y el contexto del centro y del aula. Finalmente, se concluye que es posible aplicar simultáneamente AICLE y Actuaciones de Éxito Educativo, pero para poder conseguir resultados óptimos es necesario tanto la participación de voluntarios como el compromiso y capacidad de adaptación del maestro o de la maestra.